El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Estado debe contribuir con estrategias para la reducción de la obesidad en el Perú

7:16 h - Mié, 12 Mayo 2021
Se tiene que crear estrategias a nivel del Estado que contribuyan a que las personas sigan recomendaciones generales para poder mantener un peso y cuidarse de las enfermedades crónicas no trasmisibles porque no solo estamos siendo azotados por la pandemia del covid-19 sino también por la obesidad, expresó, Antonio Castillo, decano Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú.
 
“Nosotros como nutricionistas exhortamos al Minsa a generar políticas públicas para reducir el peso, mantener una alimentación saludable, por ello estaremos frente al Congreso realizando un plantón por el tema de la pandemia, por una alimentación saludable, el alza del precio de los productos de primera necesidad y por los nutricionistas que deben contribuir a la salud de las personas”.
 
En el Informativo de Nacional, recordó que la obesidad puede traer a la persona problemas de diabetes, colesterol, hipertensión, problemas cerebro vasculares con la presencia del covid -19. Esta situación podría llevarlos incluso hasta la muerte.
 
“El año pasado han fallecido 50 mil personas, de las cuales según Minsa el 85 % presentaron problemas de obesidad, 45% problemas de diabetes, 27% problemas de hipertensión, lo que quiere decir que estas comorbilidades están relacionadas con los problemas de obesidad”.
 
Por ello, el especialista manifestó que es de suma importancia que la población se cuide en su peso, no consumiendo alimentos calóricos y desarrollando algunos movimientos, flexiones, actividades lúdicas dentro de casa como el subir escaleras, mover las cosas, entre otros.
 
/DBD/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina