Estar 6 meses en casa aumentó el nivel de ansiedad en los adultos mayores
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/6391cd52-9b0a-4d6b-b831-92d1215fe07d.jpg)
Estar encerrado en casa por más de 6 meses en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, aumentó el riesgo los niveles de ansiedad y de depresión en los adultos mayores, así lo indicó Cristopher Salirrosas, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental.
“Estar en casa 6 meses pasa factura en nuestra salud mental. Los más vulnerables en el grupo de estadísticas, son los adultos mayores y son los más expuestos. Nuestro sistema inmunológico está directamente relacionado a los niveles de depresión y ansiedad".
Para no activar en nivel de ansiedad en ellos, recomendó, los juegos lúdicos o actividades de mesa dentro de las medidas de estrategia o acompañamiento al adulto mayor.
“El foco de atención se debe dirigir a otra hacia otra actividad, mucho más agradable y llevarle a la historia de los recuerdos”, dijo en El Informativo de Nacional.
Sin embargo, instó a la población mayor de 65 años mantener todos los protocolos de bioseguridad y una restricción acuciosa en cuanto a exponerse a visitas familiares.
"Los adultos mayores al igual que toda la población debe mantener los protocolos de protección sanitaria. No exponerse a visitas. Solo hay que convivir con familiares directos de casa”.
/HQ/ES/