Fiscal Norah Córdova podría ser inhabilitada si se comprueba falta a la regla constitucional

Ante los cuestionamientos efectuados por la defensa del presidente Pedro Castillo, Eduardo Pachas a la probidad de la fiscal provincial titular Norah Córdova para llevar adelante el caso Petroperú, el constitucionalista Omar Cairo recordó que bajo una regla constitucional los jueces y fiscales no pueden hacer política y si hubiera algún tipo de pronunciamiento de una de las partes no estaría habilitada para seguir conduciendo ese procedimiento.
“En este caso se tendría que plantear los cuestionamientos pertinentes, hay una diversidad de mecanismos, podría ser una demanda de amparo por afectación al derecho a la imparcialidad en este caso concreto.”
De otro lado, el especialista sostuvo que no vislumbra una posibilidad de éxito en la demanda presentada por Pachas, contra la fiscal Córdova y los fiscales adjuntos Luis Medina Rodrigo y Luis Mina Abanto porque la amenaza a la afectación de la libertad en todas sus variantes que se debe plantear en este tipo de recurso debe ser cierta e inminente.
“En este caso se está pidiendo que los fiscales se abstengan de solicitar a un juez el allanamiento. Es decir, todavía hay un juez que evaluará si es que corresponde el allanamiento o no y tendrá que evaluar si el fiscal que lo pide tuvo una conducta contraria a la imparcialidad o no, esto es algo más bien remoto, no califica como una sentencia estimatoria de habeas corpus”.
Recordó que lo que aparece en el petitorio del abogado Eduardo Pachas es que la fiscal no debe pedir un allanamiento en Palacio de Gobierno porque lo considera como una afectación al derecho constitucional del presidente.
“Lo que ocurre es que estamos ante la denuncia de una amenaza de afectación y no de una afectación. Pero las amenazas para que sean susceptibles de generar una sentencia fundada tienen que ser ciertas e inminentes. En este caso, no ha habido el pedido todavía, cuando exista tendrá que ser evaluado por un juez, pero entonces estamos hablando de una situación remota y lejana”
Cabe precisar que la demanda presentada por la defensa del jefe de Estado fue admitida por el Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional del Poder Judicial a cargo del juez Jorge Ramírez Niño de Guzmán. Esta acción recae sobre el Exp. Nº 06313-2021. En el recurso el letrado aduce que, de manera arbitraria, se pretende vacar al presidente Castillo Terrones.
/DBD/