Gamio: Se debe lograr la masificación del gas natural con costos más económicos

El ex viceministro de Energía y Minas, Pedro Gamio manifestó que es PeruPetro quien a través de una comisión técnica debería iniciar las conversaciones para renegociar el contrato del gas de Camisea con Pluspetrol como punto de inicio para finalmente lograr la masificación de este combustible y con un costo más económico para sus consumidores.
“El tema puntual debería ser cómo la infraestructura del operador privado ayuda a la masificación del gas natural porque tenemos una tarea pendiente. Hay mucho camino por andar para proteger la economía familiar de los peruanos con este gas natural que es un escudo de protección porque en el lote 88 no hay la dependencia al precio internacional”.
En el Informativo de Nacional, sostuvo que el gas metano es la mitad del precio del balón de propano butano y es más liviano que el aire, además de ser menos riesgoso.
“Ahora la pregunta es cómo lograr triplicar esa cifra, pero para eso necesitamos infraestructura entonces hay que negociar con el contratista de Camisea para que sea un punto de despacho para un barco metanero para abastecer los principales puertos de la Costa Peruana y tener una suerte de ducto virtual en el mar que ayudaría mucho para avanzar en el gas metano más allá de Ica y de Lima”.
Para Gamio se debe hacer las gestiones desde el Estado para ir a 200 mil conexiones por año, lo que significaría un millón de peruanos cada año duplicando la cantidad de beneficiados con el gas metano.
“Debemos también llegar a Arequipa, Moquegua y Tacna ampliando el gaseoducto que tiene Ica que tiene 90% no utilizado, eso sería extraordinario porque de esa manera se llegaría al Sur, en Piura ya hay 65 mil conexiones y así ir avanzando”.
/DBD/