Gestantes deben ser consideradas dentro del proceso de vacunación contra el covid-19

A partir del segundo trimestre, toda gestante debe recibir la vacuna contra el covid-19 ya que esta medida no solo beneficia a la madre sino también al bebé, sostuvo Walter De la Peña, jefe del servicio de Cuidados Maternos Intensivos del Instituto Nacional Materno Perinatal.
En el Informativo de Nacional, señaló que en la actualidad se tiene un incremento de pacientes gestantes con complicaciones respiratorias “lo cual es verdaderamente preocupante”.
“Si la madre hace un cuadro respiratorio donde el nivel de oxígeno se compromete, él bebe también está comprometido y el riesgo es para ambos” expresó el galeno.
De la Peña añadió que “si el embarazo está en una etapa de término, antes de ser conducida la madre a UCI, se culmina con el alumbramiento para luego ocuparse de la recuperación de la mamá, pero hay condiciones donde el embarazo presenta aun el bebé que no ha madurado y ahí sí se presenta la evaluación de interrumpir el embarazo”.
En tal sentido, el especialista consideró oportuno que se incluya a las gestantes dentro de un grupo de riesgo adicional que deben recibir la vacuna para proteger a la madre y evitar cuadros respiratorios graves que coloquen en riesgo la vida.
/DBD/