Guevara: “Hay momentos que se tiene que hablar fuerte y responder difamaciones”
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/1ba55987-139e-4e7e-9d8f-b615fac70155.jpg)
El presidente regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuen, en entrevista con El Informativo de Nacional, hizo frente las críticas de algunos congresistas de su propio partido, y dijo, que, “hay momentos en los que uno tiene que hablar fuerte y responder a ataques y difamaciones.
“Estos congresistas salen a atacarme públicamente, cuando yo estoy aquí en Cajamarca entregado a trabajar al 100% por mi región y a favor del país y no entiendo porque salen a atacarme públicamente, dijo.
“No quiero generalizar tampoco porque en la bancada hay correligionarios que sí están cumpliendo buena labor, yo me he dirigido a este caballero y a su grupo y seguramente a alguien estarán respondiendo, habría que preguntarles, porque a quién no están respondiendo es al partido”, expresó.
Indicó que lamenta esta situación porque hay muchos de ellos que apenas tienen un año de militancia y desconocen el partido, “hay gente que ha llegado y no sabemos de dónde han salido, y eso en lo particular me preocupa mucho, espero que no haya habido ciertos intereses o manipulaciones, por lo tanto corresponde al Comité Electoral Nacional ser más estricto en el cumplimiento de las normas”.
Propuestas fuera de lugar
Señaló que lamenta lo que viene ocurriendo en el Congreso, porque no solo es a nivel de su bancada, sino que incide en otros grupos políticos, “que están lanzando propuestas que están fuera de lugar y están jugando con la expectativa del pueblo, con algo que no se va a poder cumplir”.
Reiteró que a muchos congresistas les quedó grande el cargo, “hay algunos que siguen pensando que los legisladores hacen puentes, carreteras, hospitales, cuando eso no es así, según la Constitución, el congresista tiene tres labores fundamentales que son legislar, fiscalizar y representar, pero no hacer la parte ejecutiva” aclaró.
Genuflexión
Sobre las críticas que recibió en la redes sociales, que lo califican como “genuflexo” al haber saludado al presidente Martín Vizcarra con una inclinación al estilo oriental, dijo, que, desde el inicio de la pandemia cambió el saludo de dar la mano, por la deferencia oriental, que para él tiene mucho significado, “porque permite mantener el distanciamiento social y en segundo lugar es profundamente espiritual, se muestra respeto y expresa los buenos deseos, y según la tradición, estos mismos deseos se revierten para ti”.
/LD/