Hay más de 65 mil colegios habilitados para iniciar clases semipresenciales

En el Perú hay 65,599 colegios habilitados para iniciar clases semipresenciales desde el día de mañana, estos centros educativos solo tendrían que informar a su Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), para que esta se lo permita, indicó Paul Neira, vocero del colectivo de padres de familia “Volvamos a Clases”, en diálogo con El informativo.
En lo que respecta a Lima Metropolitana indicó que hay 1,740 colegios habilitados para iniciar clases semipresenciales y comentó que esta información detallada se puede encontrar en la página web Sares.
“Es importante comprender lo siguiente, que la razón de la apertura a las clases semipresenciales se logra porque los colegios que van a abrir tienen una habilitación epidemiológica manejada por el Ministerio de Salud”, informó el vocero de los padres de familia.
Explicó además que esta especie de autorización es otorgada porque en la zona donde se ubica el centro educativo las condiciones de bioseguridad, de contagios, entre otros indicadores, permiten que por las condiciones se pueda abrir la semipresencialidad.
Etapas de bioseguridad
Una vez cumplida las etapas de bioseguridad, la comunidad educativa realiza una serie de acciones, “entre ellas que los docentes estén dispuestos a retornar a clases, que más de la mitad de los padres estén de acuerdo en enviar a sus hijos, todo ello de manera voluntaria, y una vez logrado todo esto, el colegio abre sus puertas”, detalló.
Metodología de la Burbujas
Señaló que no se trata de regresar a lo que se hacía antes, sino que hay un sistema llamado la Metodología de la Burbujas, y consiste en que los escolares al llegar a clases, van a ser separados en grupos, y se va a trabajar en función a sus integrantes, que van a compartir todas las actividades, incluso el recreo, y si hubiera algún contagio, se reduce el riesgo solo a los integrantes de este conjunto de estudiantes, de esta forma se controla que otra burbuja se pueda haber contagiado, explicó.
/LD/