Hay un incremento del 50% en casos de covid-19 entre niños y adolescentes

En relación a la primera ola vemos un incremento del 50% en casos del covid-19 entre niños y adolescentes, y una diferencia en la presentación de la enfermedad, informó Daniel Anchante Llosa, pediatra e intensivista de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Covid-19 del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
“En relación a la primera ola vemos un incremento en los casos en niños y adolescentes de 12 y 17 años y una diferencia en la presentación en la enfermedad. Hay varios casos en los que se han visto comprometidos los pulmones y están ocupando camas UCI”, dijo el especialista.
Indicó que vienen observando el comportamiento del virus y hay una diferencia con la primera ola, reflejada en la agresividad presentada en los casos de los niños, y se cree que es una mutación, porque no es el virus que vimos meses atrás, reveló.
Casos en aumento
“El años pasado hemos tenido más de 260 casos y en lo que va de este año vamos atendiendo a más de 60 niños. Si bien es cierto hay una diferencia en el número, pero no deja de ser casos graves, por ello hacemos un llamado a los padres a que haya mucho cuidado y prudencia, pensar bien antes de llevar a los niños al mercado o al parque, porque son lugares de contagio”.
Síntomas
Explicó que el contagio intradomiciliario sigue siendo el principal medio de adquirir la enfermedad y los síntomas en los niños son un poco de fiebre y tos, no recomendó que se le brinde ninguna medicación sino buscar asistencia médica o en todo caso llevarlo al Instituto de Salud del Niño, para descartar esta enfermedad o brindarle tratamiento.
/LD/