Instan a dar un Decreto de Urgencia para instalación de más plantas de oxígeno
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/1bee12d7-cbb0-4721-8582-8e9edfc1a87e.jpg)
Pedimos al Gobierno Central que dé un decreto de urgencia para que se brinde los recursos necesarios y permita el funcionamiento “total” de las 104 plantas de oxígeno que tiene el Perú, las cuales no están instaladas por falta de dinero y por la carencia de un expediente en el caso del Estado, considerando que estamos en una situación un poco inmanejable señaló Ricardo Márquez, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias.
“Ayer he llamado a la Diresa de Cajamarca, por ejemplo, y ellos tienen una planta sin instalar, vamos a trabajar juntos, pero es importante que se diga, esto no responde a una política sino a una desesperación que nosotros vemos porque las plantas se tienen que instalar ya para beneficio de la población y después se rendirá las cuentas correspondientes”. indicó.
En el Informativo de Nacional, Márquez recomendó al Ejecutivo que todas las plantas que están por comprarse y que están en Aduanas se adquieran “como Gobierno Central ya que, en estas circunstancias, todas estas plantas son necesarias para la población porque esto tiene que parar”.
“Vemos que una planta como está en el aeropuerto, que es de 80 metros cúbicos, te da para 100 camas", las plantas que nosotros fabricamos son de 20 metros cúbicos y esas te dan para 30 camas como máximo” “Lo que se requiere es el oxígeno y los respiradores, solo así podremos lograr contener que la persona pueda morir”, puntualizó.
“La situación está difícil, hay dos empresas que venden oxígeno en el Perú que también venden no solo para los hospitales sino también para las empresas industriales y mineras, sin embargo, tenemos información que desde hace una semana estas empresas no están ya despachándole al sector industrial", indicó el representante de la Sociedad Nacional de Industrias.
Márquez agregó que hay empresas que tienen plantas de oxígeno “pero aquí es una cuestión de cada ser humano, de cada persona porque lo que están pidiendo prácticamente es cerrar la planta y dar o prestar la planta de oxígeno al hospital”“Hay empresas mineras que están prestando plantas de oxigeno y yo tengo dos casos clarísimos con Buenaventura (con plantas de 60 metros cúbicos de oxígeno) que vienen siendo trabajado entre el sector público (Ministerio de Defensa) y la Sociedad Nacional de Minería” “También se está empezando arreglar las plantas de una empresa China y cederlas a los Hospitales” de esta forma el sector privado está reaccionando de forma rápida y directa, finalizó.
/DBD/