Isabel Cortez: “Es justo que los trabajadores CAS pasen a ser estables”

La gran mayoría de los trabajadores del régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) tienen más de 10 años trabajando bajo esa modalidad, es justo que pasen a ser estables y en ello estamos trabajando, dijo la congresista Isabel Cortez, representante de Juntos por el Perú.
“Falta el reglamento referente a los contratos CAS y a la tercerización, por ello hemos hecho las coordinaciones para que la Comisión de Trabajo del parlamento labore articuladamente con el Ministerio de Trabajo”, explicó la congresista en entrevista con El Informativo.
Detalló que en lo que se refiere a los contratos CAS se está pidiendo que los trabajadores ingresen al régimen 728 y pasen a ser estables, “no hay ningún pretexto para poder pasarlos, solamente algunos opinólogos allegados a los monopolios y los empresarios están tratando de confundir diciendo que va a afectar a la economía o que no hay presupuesto, y eso es solo un engaño”, dijo.
Suspensión Perfecta
Sobre el proyecto que impulsa su bancada referido a la derogación de la Suspensión Perfecta, dijo que, en base a sus propias vivencias como trabajadora, está pidiendo que se suspendan las leyes que vulneran los derechos laborales.
“Los contratos CAS, la tercerización y la suspensión perfecta solo han servido para hacer lobbies y arreglos bajo la mesa por algunas instituciones y funcionarios del Estado”, criticó.
Derechos de los trabajadores
Señaló además que hay resistencia a que se recuperen los derechos de los trabajadores," bajo engaños” que dicen que, si hace todo esto, las empresas extranjeras no van a venir al Perú y eso es falso, lo que sucede es que vienen justamente porque se les permite una mayor ganancia, en perjuicio de los trabajadores”, señaló.
/LD/