El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

José Ugaz: “Se debe hacer un seguimiento a la transferencia de 213 millones hecha a las municipalidades”

10:26 h - Mié, 8 Abr 2020

El ex procurador anticorrupción, José Ugaz, advirtió en entrevista con El Informativo de Nacional, que el 90% de las municipalidades del país presentan investigación por actos de corrupción, por lo que propuso se haga un seguimiento a la transferencia de 213 millones de soles que se ha hecho a las municipalidades, para atender la emergencia provocada por el Coronavirus - Covid 19.

Según su propuesta, dijo, que se deben crear mesas organizadas con la población, en la que participen entes como la Contraloría y el Ministerio Público, para hacer un “seguimiento muy cercano a la transferencia de fondos, a la compra de los víveres e insumos, así como en la entrega de estos beneficios”, explicó.

“Lamentablemente también en épocas de crisis hay personas que se aprovechan de la situación, para obtener beneficio personal, y es bueno que se haya publicado la ley que le da control concurrente a la Contraloría”.

Observó que ya se está viendo que a nivel mundial existen actos de corrupción como en España, que compraron exámenes de calidad, para hacer manipular las compras; en Panamá y en Honduras, del mismo modo, en la compra de implementos clínicos sanitarios.

Graves antecedentes

“A nosotros nos queda aún en la retina, lo que pasó con el Fenómeno del Niño y el terremoto  de Pisco, que hubo sin vergüenzas que se aprovecharon para sustraerle al país dinero que era para palear la emergencia y aliviar la situación de los más desprotegidos”.

Sanciones rápidas

“Al que se le sorprenda desviando fondos o robando, se le debe sancionar rápidamente, no debe esperarse tres años para que reciba una pena, aquí hay un agravante,  por haberlo hecho en época de desastre”, advirtió el ex procurador Ugaz.

/LD/MR/ 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina