La pandemia tiene el potencial de afectar negativamente la salud mental
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/0e878c29-3846-4061-95ef-ec2b82355f31.jpg)
El confinamiento y las medidas para frenar los riesgos del contagio del coronavirus tienen el potencial de afectar de manera negativa la salud de personas vulnerables, alertó July Caballero, coordinadora de Niñez y adolescencia de la Dirección de Salud Mental.
“El confinamiento y la cuarentena así como otras medidas para disminuir el riesgo de contagio del coronavirus tienen el potencial de afectar negativamente la salud mental de la población en general y sobre todo de algunos grupos más vulnerables como son, los niños, niñas y adolescentes”.
En ese sentido, informó que el ministerio de Salud tiene un plan de fortalecimiento de Salud Mental 2020 - 2021 con actividades concretas para ir trabajando en la emergencia sanitaria del contexto de la pandemia.
“Este plan va a ayudar a fortalecer a los servicios de salud mental que ya están establecidos en la actualidad”, dijo en El Informativo de Nacional.
Recomendó, a los padres de familia, dialogar con sus hijos y no sobrecargarse en el trabajo para pasar más tiempo con los ellos y así fortalecer sus valores. Además, de acompañarlos en la exploración de los medios virtuales de manera tal no se expongan a los riesgos.
“La familia es un espacio importante para el niño, debemos evitar sobrecargarnos de trabajo para poder compartir más con nuestros hijos e hijas. Debemos escucharlos para que fortalezcan sus valores. Los niños y niñas necesitan una rutina y mantener contacto", puntualizó.
/HQ/