Ley del Archivo General de la Nación permitirá prepararse para los retos actuales

El Archivo General de la Nación tiene alrededor de 30 kilómetros de documentos, declarar cada uno de ellos es un trabajo enorme que implica una resolución ministerial, una serie de procesamientos, por lo que la aprobación de la ley del sistema nacional de archivos permite actualizar la normativa vigente para prepararse a los retos actuales, indicó Jorge Ortiz, jefe del Archivo General de la Nación.
“La ley ha esclarecido algunos puntos, precisa, por ejemplo, quiénes son los miembros del Sistema Nacional de Archivos … la ley hace efectividad en la potestad fiscalizadora y sancionadora con aquellas personas que no cumplen con la normativa sobre el patrimonio cultural o el sistema nacional de archivos, la pérdida de documentos para que constituya un delito debía estar declarado en forma expresa y eso es imposible”.
Por ello Ortiz, en el Informativo de Nacional, señaló que la ley tiene que reglamentarse y generar dos ordenanzas, una para el archivo general de la Nación y otro para el Sistema General de Archivos.
En el marco de los 160 años de creación, el funcionario manifestó que el Archivo General de la Nación ha venido funcionando en locales que han sido habilitados pero que no han sido concebidos como archivos, por lo que ahora se está en proceso de construir un local ad hoc.
“Ese es un gran proyecto que forma parte del esfuerzo del Ministerio de Cultura con miras al Bicentenario”.
La pandemia ha afectado al Archivo General de la Nación, pero a su vez esto ha significado un reto para dar un paso acelerado a lo que es el mundo de la virtualización.
“Desde mayo del año pasado empezamos a atender en forma virtual a los usuarios que son los investigadores y el público general, para todos hemos creado un portal “. “Tenemos restricciones, pero a pesar de las limitaciones venimos atendiendo al público respetando el aforo y las medidas de seguridad”.
Hasta la fecha, informó en Nacional, se tiene catalogada la tercera parte del Archivo Nacional, por lo que la presencia del voluntariado ha sido de gran base para el avance de este proceso de largo aliento que viene siendo trabajado por lotes para agilizar el procedimiento.
/DBD/