El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Mandato Constitucional obliga que Presidente sea proclamado antes del 28 de julio 

9:48 h - Lun, 19 Jul 2021

“El resultado obtenido es válido, ahora estamos a la espera del acto formal de proclamación. El Tribunal Constitucional ha dicho que no se puede detener el calendario electoral por la presentación de una demanda de amparo o habeas data, tenemos claro que la candidatura del Señor Castillo alcanzó más de 40 mil votos encima de la candidatura de la Señora Fujimori”, sostuvo Jorge Jaúregui, abogado especialista en derecho electoral.

“La Constitución dispone que el presidente de la República electo debe ser proclamado antes para que pueda juramentar el 28 de julio. El JNE hace un esfuerzo para cumplir con el mandato constitucional de tener proclamado al presidente porque el país además necesita tener un Parlamento instalado y juramentado”. 

“Sobre esta base no se detiene la base electoral, se ha examinado ampliamente y se ha dilatado extensamente la proclamación cumpliendo el debido proceso por parte del Jurado Nacional de Elecciones. La comunidad internacional ha respaldado el carácter democrático, prolijo y legal que han tenido los organismos electorales”. 

En el Informativo de Nacional, manifestó que el Perú se encuentra en un régimen democrático por lo que no es viable la aplicación del derecho a la insurgencia por parte de algunos sectores. “La conducción que ha hecho el Presidente Sagasti ha marcado una clara garantía a los regímenes democráticos y los organismos electorales han actuado en el marco de sus funciones”. 

“Es delito promover violencia perturbando el proceso electoral que no termina porque el acto final es la proclamación que justamente por medidas dilatorias inconsistentes, injustificadas están demorando pero que en el ínterin de la próxima semana se va a producir”. 

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina