El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Mantener cerradas las escuelas trae consecuencias dramáticas

11:23 h - Mar, 27 Abr 2021

Las consecuencias de mantener cerradas las escuelas son dramáticas para una generación entera, indicó Ana de Mendoza, representante de Unicef Perú quien agregó que el 70% de los niños y niñas que no han logrado conectarse o motivarse con la educación virtual tienen problemas de salud mental.

En el Informativo de Nacional expresó que, en el resto de los países del mundo, los colegios deben estar abiertos con todos los protocolos de seguridad, siendo una opción flexible y voluntaria.

“Tenemos que ser muy cuidadosos ahora, no todas se pueden abrir a la vez. La escuela debe cumplirse de forma estricta, deben decidir de cuántos grupos retornan a clase, pueden dividirse lunes, miércoles y viernes mientras que otros quizás, martes y jueves o por turnos, priorizando el uso de gel, la distancia social que han sido estudiadas ya en todas las partes del mundo”. 

Mendoza manifestó que, en América Latina durante la pandemia, se obligó a todos cerrar las escuelas, “pero a estas alturas la mayoría ya las han abierto bajo un régimen de semipresencialidad”. 

“Al tener los cuidados necesarios, las escuelas no son lugar de contagio.” “Es importante que el retorno sea voluntario, no todas las escuelas en el Perú son iguales, pero en los lugares donde se mantenga la distancia, se use mascarillas y se guarde los protocolos sì se pueden ir abriendo”.

La especialista sostuvo que el Ministerio de Educación y la comunidad educativa han hecho un esfuerzo grande por la educación, pero no se puede reemplazar la presencialidad pues hay lugares donde no hay televisión, radio ni celular, por lo que precisó que se debe sacar el miedo en base a la evidencia.

“El miedo es razonable, todo el mundo tiene derecho a tener miedo pero tenemos que fijarnos en la evidencia,  por eso es bueno que la norma sea voluntaria según las condiciones que se ofrezcan”. 

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina