Marthans: Es posible que el dólar vuelva al rango anterior a la disparada

El economista Juan José Marthans dijo que es posible que la cotización del dólar vuelva a su rango anterior a la disparada, y para lograrlo el principal requisito es estabilizar el frente político.
En entrevista con El informativo, explicó que la subida del dólar afecta la estructura de precios de la canasta básica, porque hay componentes importados en los productos del consumo popular.
“Por ejemplo, el trigo es importado y al subir el dólar afecta a todos los productos que se hacen a base de esta materia prima, eso lo estamos viendo en la industria panadera, que ahora nos indica que podemos comprar menos panes por un sol. Y lo mismo sucede con el precio del pollo”.
Confianza
Indicó además que queda reafirmado “que sin confianza no se puede hacer una buena política económica, esas marchas y contramarchas en el frente político no contribuyen a la estabilización, esto no es un juego, no estamos administrando una chacra, un sindicato, esto es un país”, criticó Marthans.
“No se puede decir un día el presidente del BCR se queda, y luego salgan a decir que se queda siempre y cuando se porte bien, así no se puede generar confianza”, añadió.
Responsabilidad
Recomendó además que los gestores del gobierno tienen que ser conscientes de la gran responsabilidad que han asumido, “están administrando un país, no se puede gobernar para sectores, se gobierna para los 32 millones de peruanos, que somos hermanos”, dijo el economista.
/LD/