Multa de 880 soles recibirán transportistas que no respeten carné amarillo de discapacitados

En el Perú existen 153 mil 814 ciudadanos inscritos en el registro de personas con discapacidad severa, un grupo que se viene visibilizando en la sociedad por lo que la Dirección de Políticas y Normas de Transporte Vial viene enfatizando la fiscalización de dar a conocer el derecho de acceder gratuitamente al servicio de transporte público, caso contrario recibirán una multa de 880 soles advirtió la especialista del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ofelia Soriano.
“Lo que se está haciendo es dar a conocer el derecho para hacerlo valer. Las personas inscritas cuentan con un pase libre o carné amarillo que el transportista debe reconocer, de no ser así puede ser denunciado. El carné amarillo es otorgado por Conadis y comprende para transporte urbano e interurbano no alcanzando al transporte interprovincial”.
En el Informativo de Nacional, señaló que se viene exhortando desde el sector a los transportistas que deben respetar este derecho no dejando a la persona con discapacidad sin hacer uso de su derecho a movilizarse libremente por lo que recordó que la multa es el 20% de la Unidad Impositiva Tributaria.
“Adicional a ello estamos haciendo capacitaciones para sensibilizar a los transportistas y a la ciudadanía. Las personas que hayan sufrido alguna vulneración de su derecho puede denunciarlo con el inspector municipal de su jurisdicción o la Policía Nacional, para lo cual deberá tener la placa del vehículo y si es factible algún testigo o medio probatorio visual”.
/DBD/