Nadie puede cobrar como pensión más de 6800 soles
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/8439b02b-c5e6-4402-9a66-ca88ee3f68da.jpg)
El especialista en sistema pensionario, Ricardo Herrera, fue consultado por El Informativo de Nacional, sobre las rentas de los ex parlamentarios y dijo, que, habría que revisar esos más de 100 casos que hay en el Congreso, porque ninguno de ellos puede cobrar más de 6800 soles o el equivalente a dos unidades impositivas tributarias.
“Habría que para ver si todos realmente cumplieron con los requisitos y si se jubilaron correctamente”.
Y añadió que aun habiendo tenido derecho a jubilarse bajo el amparo de la ley 20530, no tienen derecho a percibir más de 6800 soles, cualquier pensión que exceda ese monto es ilegal”.
Cédula viva
Indicó que la cédula viva se cerró como régimen pensionario en el año 2004, con la reforma de la Constitución de ese entonces, y lo que se estableció, fue que no se podía incorpora o reincorporar a ningún otro trabajador al régimen de la ley 20530.
“Y Luego se estableció un tope de pensiones para las que superen una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) (S/3400). Y en diciembre del 2004 se dio la ley 28849 que estableció un monto máximo de pensiones en dos UIT que al día de hoy son 6800 soles. Y se prohibió la nivelación de pensiones con relación a la inflación o lo que se llamaba la cédula viva”.
Agregó que los trabajadores que no cumplían los requisitos para tener una pensión de jubilación bajo la ley 20530, deberían optar por afiliarse al Sistema Nacional de Pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) o por la Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP).
/LD/