El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Norma del Mintra busca corregir aspectos de la tercerización laboral 

13:19 h - Vie, 25 Feb 2022

El Decreto Supremo 001-2022 del Ministerio de Trabajo busca dejar en claro que la tercerización en el empleo, es una herramienta de gestión de las empresas modernamente, sin embargo, este recurso ha sido usado de forma indiscriminada básicamente para vulnerar los derechos laborales o abaratar los costos de los trabajadores y perjudicando sus beneficios laborales por lo que ahora esta norma busca corregir eso , explicó Daniel Maurate, ex ministro del sector.

“Lo que ha pasado es que se ha mezclado el tema ideológico, es decir los que son pro empresa y pro trabajadores. Entonces el pro empresa está en contra porque dice que va a afectar la productividad colocando el riesgo del aumento de la informalidad mientras que los pro trabajadores señalan que perjudica sus derechos”. 

En el informativo por Nacional, el ex titular precisó que a su opinión como país debemos evaluar nuestra realidad ya que somos de tercer mundo y hacemos un esfuerzo por salir de la informalidad.

“Tenemos el 78% de la informalidad, las empresas están en zozobra por lo que tenemos que tener un plan y hubiera sido interesante que esta norma haya ingresado al Consejo Nacional de Trabajo donde los representantes quieren lo mejor para el país por lo que creo que un debate previo sobre la tercerización hubiera sido lo mejor"

Para que una norma -dijo- pueda ser aplicada debe ser  sencilla y fácil de entender porque si son subjetivas vamos a dejarlo todo en las manos de Sunafil quien determinará en la inspección ante las posibilidades de ver los derechos vulnerados. 

"Por ejemplo, en una empresa que se dedica a la actividad minera sí se podría tercerizar un servicio de limpieza y seguridad. Quedaría a la interpretación”, acotó.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina