Nuevo Gobierno debe ocuparse de emergencia sanitaria, crisis política y económica

“Insistir en una Asamblea Constituyente es una iniciativa golpista que va a paralizar y dividir al país que va en contra de las necesidades inmediatas como: el atender la pandemia, continuar con la vacunación, esa es la prioridad en estos momentos, la búsqueda de garantizar la vida y la salud de los peruanos” enfatizó Pedro Cateriano, expresidente del Consejo de Ministros ante la posibilidad de toma de mando del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo.
En el Informativo de Nacional, el ex funcionario expresó que otro tema de relevancia para el Ejecutivo entrante es lograr una estabilidad política controlando el ambiente también de falta de confianza y credibilidad en el campo económico.
“El retiro de los ahorros de los peruanos, la fuga de capitales, la paralización de las inversiones por estos anuncios de nacionalizaciones y expropiaciones solo lo que harían es contribuir a acentuar una crisis que nadie en su sano juicio la desea. Los retos son la emergencia sanitaria, la crisis política y económica”.
De ser proclamado el líder de Perú Libre Pedro Castillo como mandatario, Cateriano sostuvo que el ambiente no será fácil, “no tiene una mayoria parlamentaria propia, el ajedrez político que tiene no es facil porque él no tiene ningún control sobre el partido y eso va a dificultar su acción política que ya es notoria la discrepancia que controla Vladimir Cerrón y Castillo”.
“Para dar tranquilidad (a un país) hay que respetar el orden constitucional, el Señor Castillo ha sido elegido con unas reglas de juego, si su primer acto de Gobierno va a ser no reconocer la constitución no logrará una estabilidad política del país por más que ratifique a Julio Velarde en el Banco Central de Reserva”.
/DBD/