El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Pedido de cárcel a Keiko Fujimori no forma parte de una persecución política

9:34 h - Vie, 12 Mar 2021

El exprocurador Antonio Maldonado manifestó que el pedido de cárcel para lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori y otros dirigentes en el caso de los aportes ilegales para las campañas electorales del 2011 y 2016 no forma parte de una persecución política, sino que se trata de una acción diligente y cuidadosa del equipo de fiscales a cargo, en base a una acusación sustentada en hipótesis serias. 

“Hay una acusación sustentada en serias hipótesis de trabajo fiscal, las que han ido siendo corroboradas en el curso de las investigaciones mediante una serie de medios probatorios, como: testigos protegidos, colaboradores eficaces, cruces de información”, indicó Maldonado.

En el Informativo de Nacional señaló que “Se ha observado el carácter clandestino de varias de las operaciones, en particular el sistema conocido como pitufeo, con más de 117 aportantes falsos en diversas oportunidades con los que Fuerza Popular ha querido cubrir hechos ilícitos y se alega por parte del Ministerio Público, que los aportes provenían de la empresa Odebrecht, Credicorp, el grupo Gloria, entre otros”. 

“Las justificaciones hechas por Fuerza Popular que estos dineros de las campañas se obtuvieron mediante el esfuerzo colectivo de sus militantes expresadas en rifas y polladas se ha probado que carece de argumento contable, por lo que hay el debido sustento de acusación para el delito de lavado de activos”, manifestó. 

Cabe recordar que el que el fiscal del equipo especial Lava Jato José Domingo Pérez, pidió 30 años y 10 meses de cárcel para lideresa de Fuerza Popular por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal. Asimismo, solicitó 22 años y 8 meses de cárcel para Mark Vito Villanella, esposo de Keiko Fujimori.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina