El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Perú requiere un sistema de protocolo especial de desecho de mascarillas

9:15 h - Mié, 2 Feb 2022

El exministro del Ambiente, Ricardo Giesecke hizo ver la necesidad de crear un protocolo y sistema especial para el desecho, recolección y tratamiento de las mascarillas a fin de evitar más problemas sanitarios entre la población y en el mar.

“Debe implementarse un sistema especial para el deshecho de las mascarillas. Hay que montar sistemas para que las mascarillas lleguen todas a un solo sitio, hay que hacer pequeñas sendas de seguridad que se dirijan a un relleno sanitario. Tiene que haber un cuidado especial. Debe existir un presupuesto especial para eliminar este tipo de productos”. 

En el Informativo por Nacional dijo que el mayor de los riesgos está representando por el hecho de que debe haber miles de millones de mascarillas dando vueltas. “El problema es que están diseñadas para no dejar pasar la humedad y están hechas de fibra de plástico que no se deshacen siendo un peligro para los animales que viven en el mar”.

En principio, las municipalidades deberían ver cómo se comunican con la población para que no se convierta en más plástico que termine contaminando nuestro mar. “Esto puede ser igual o peor que el derrame de petróleo. Se debe pensar en el recojo por parte de los gobiernos locales, no podemos hacernos los de la vista gorda.”

“La basura se está juntando y es nuestra próxima pandemia, de allí salen cualquier cantidad de enfermedades y vectores. Este es un tema recurrente. Hasta ahora no hay una forma de lograr que este sea un tema prioritario de las autoridades elegidas”. 

Giesecke expresó que casi todos los residuos plásticos pueden ser reciclables. “Una campaña por la limpieza pública es importantísima. Por ejemplo, no deberíamos permitir que todos los residuos hospitalarios sean tirados con la basura común”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina