Peruanos requieren un liderazgo genuino bien canalizado

“Estamos empezando a tener conciencia política y eso no es poca cosa, lo malo, es que no está bien canalizado, no hay un buen liderazgo. Imaginemos que hermoso sería sí en el Perú, existiera un liderazgo genuino donde todos trabajemos por un país mejor”, sostuvo el psicólogo Jorge Yamamoto ante el panorama electoral que enfrentamos.
En el Informativo de Nacional, expresó que sí el candidato presidencial elegido para Gobernar junto con el que no salga se une para satisfacer las necesidades de la población con seguridad, los conflictos desaparecen de un día para otro.
“El problema es que le de la gana a los candidatos hacer eso, pero si son inteligentes habrá que probar si lo son o no, ellos deberían seguir estos pasos”.
Yamamoto, señaló que las situaciones críticas pueden sacar lo mejor o peor de los peruanos, “hay una cosa oculta que tiene un fondo de bueno, que muchos peruanos se están jugando un partido por su patria, estamos tomando conciencia que el desarrollo personal tiene también que ver con el avance del país”.
“El que se pica pierde, no hay que dejar de ver todo el bosque, en el caso de Keiko Fujimori fue la peor perdedora en las elecciones pasadas, y saboteo las acciones del presidente electo a través del Congreso, eso no se puede repetir. En el caso de Pedro Castillo tiene que entender que si pierde no se acaba la vida política, sino más bien que siga en una oposición constructiva”.
“Tenemos que darnos cuenta que estamos con varias cicatrices, por lo que debemos aceptar lo que ha ocurrido”, indicó en Nacional.
/DBD/