Recoba: precios bajarán en medida que se deje de presionar elevación del dólar

Los precios de los principales productos de la canasta familiar van a ir bajando con el trascurrir de los días, en medida que se deje de presionar la elevación de la cotización del dólar, comentó el economista Eduardo Recoba, en entrevista con El Informativo.
La subida del dólar es un efecto temporal y va a ir cediendo en medida que vayan avanzando las semanas “y se vaya atenuando la incertidumbre, la volatilidad y la especulación evidente, por parte de inversionistas institucionales que están presionando el tipo de cambio”.
Explicó que la elevación de los precios se debe a factores externos y locales, los primeros tienen que ver con el costo de determinadas materias primas, una de ellas es la duplicación en el precio del petróleo en las últimas 52 semanas.
Añadió que otro factor está vinculado a materias primas o insumos que se importan para la fabricación de bienes o insumos que son parte de la canasta familiar.
“Y aterrizando en temas locales, tenemos que cuando se importa se tiene que pagar en dólares y al tener un dólar caro las empresas que tienen monopolio lo trasladan al consumidor final, y el efecto ha sido básicamente un encadenamiento, desgraciadamente eso lo viene pagando el ciudadano de a pie”, explicó.
Insistió en que está situación de la elevación de la cotización del dólar y los precios se va a ir moderando, “hay una señal positiva dentro de los mercados que ya deberían asumir y absorber los bancos, los fondos, fondos cerrados y firmas, que son la señales que dan las autoridades económicas del Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central de Reserva.
/LD/