Reducción de riesgo de covid-19 refleja que no estamos cerca de una tercera ola

Si estuviéramos entrando en las próximas semanas a una tercera ola del covid-19 las medidas tendrían que ser mucho más drásticas, hay una incoherencia entre los anuncios que se vienen haciendo y la situación de reducción del riesgo que se registra actualmente, señaló el ex ministro de salud Óscar Ugarte.
“Hay que insistir a través de los diversos medios a no bajar la guardia, continuando con las normas: lavado de manos, uso de la doble mascarilla, evitar la concentración de personas, este comportamiento social es lo que va a permitir postergar una tercera ola”.
En el Informativo de Nacional, indicó que de acuerdo a la última clasificación no hay ninguna provincia del país con riesgo extremo eso expresa que estamos en el punto más bajo aun de la segunda ola.
“Dan un plazo hasta el 5 de setiembre para la vigencia de las normas y si el riesgo de una tercera ola está cerca esto se estaría dando muy tarde, creo que todavía no estamos en condiciones de entrar a un corto plazo a una nueva etapa de la pandemia”.
“No es real que estemos ad portas a una tercera ola, según los análisis que se expresan en la sala situacional estamos en un punto bajo inclusive si lo comparamos con el final de la primera ola del 2020. Lo que sí corresponde es seguir afianzando las medidas de bioseguridad y ampliar la vacunación al máximo para alcanzar la meta de 600 mil vacunados”.
/DBD/