El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Se requiere con urgencia reforzar el primer nivel de atención en la salud pública

8:41 h - Jue, 11 Feb 2021

Un total de 110 enfermeras profesionales y 130 técnicas de enfermería han fallecido desde el inicio de la pandemia, víctimas del covid-19, el cual ha enfermado además a más de 17 mil profesionales y técnicos de enfermería informó Liliana La Rosa, decana del Colegio de Enfermeras del Perú.

“Aproximadamente más de 8 mil enfermeras profesionales se han infectado y más de 9 mil técnicas de enfermería se han contagiado. Actualmente tengo 35 colegas en la unidad de cuidados intensivos y estoy buscando cama en UCI para 4, además de evacuar a un colega de Amazonas, no hay camas, no hay respuesta”, puntualizó.

En el Informativo de Nacional refirió que estamos avanzando en vacunas, pero no podemos dejar de avanzar en la implementación de oxígeno, camas en la Unidad de Cuidados intensivos y en el fortalecimiento del personal de primer nivel.

“El sistema de Salud tiene el 97% (más de 7 mil) de sus servicios que son de primer nivel de atención. Solo el 2.9% es del segundo y tercer nivel de atención, de los más de 7 mil servicios. Aproximadamente de ellos, 5 mil no cuentan con profesionales (médicos ni enfermeras), solo con técnicos de enfermería, quiere decir que los servicios de atención masiva no tienen capacidad de ser cercos epidemiológicos”, detalló

La Rosa enfatizó que se debe con prioridad fortalecer el primer nivel de atención, “ahorita lo que se necesita es la ampliación de camas en la Unidad de cuidados intensivos, comprar cánulas para oxigeno de alto flujo, pero si no hay el oxígeno por gusto tienen las cánulas, se requiere de personal médico y enfermeras y reforzar los puestos de salud”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina