Servir: entidades del Estado deben tener un Clasificador de Cargos

Todas las entidades del Estado peruano deben tener un Clasificador de Cargos, el cual es un instrumento de gestión, que ordena cada uno de los puestos de una institución pública, indicó Cristian León Vilela, titular de la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
“Este Clasificador de Cargos tiene tres partes: define el puesto, su naturaleza y las actividades típicas de este, es decir su naturaleza, o sea la misión del puesto y sus requisitos al detalle”, explicó.
Nombramientos
Consultado sobre los recientes nombramientos en altos cargos públicos, dijo que, "desde Contraloría y Servir, les hemos recordado a los titulares y también a los jefes de recursos humanos, seleccionar a las personas con las capacidades necesarias", indicó el funcionario en entrevista con El Informativo.
Registro
Sobre el monitoreo de la producción de un servidor público, señaló, que el Estado ha avanzado significativamente respecto a dos palabras claves: el mérito y la transparencia, y de igual manera, cuando existe una inconducta funcional, Servir tiene a su cargo un registro donde figuran todas las personas que tienen algún tipo de impedimento.
“Entonces una de las acciones que se tienen que hacer antes de designar a una persona en algún cargo de confianza es hacer una revisión mediante este registro, sobre esa base, recién se puede designar”, señaló.
/LD/