Sistema de transporte acuático en Amazonas permite traslado seguro frente al covid-19

“Nosotros damos cumplimiento a las disposiciones sanitarias, recomendamos de manera permanente con el equipo de trabajo en los puntos de entrada y salida de la embarcación. Sí es obligatorio contar con las dos dosis del covid-19. Ya hemos podido concretar cerca de setecientos viajes seguros y económicos, dijo Bartolomé Cueva, representante de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes.
“Estamos trasladando cerca de setecientas personas y hay espacio en la parte de la cubierta superior por lo que con la seguridad y comodidad los usuarios usan este medio de manera regular.”
En el Informativo por Nacional manifestó que en relación a las tarifas en el contrato firmado con el concesionario aseguran 200 usuarios con valores subvencionados, lo que significa un costo para el Estado cercano a los 22 millones de soles.
“El costo de valor al usuario de Iquitos a Indiana es de 10 soles, la ruta Iquitos -Pebas el valor es de 30 soles, Iquitos - San Pablo es de 56 soles, Iquitos – Caballococha 59 soles, Iquitos -Santa Rosa 80 soles, es una tarifa regular donde el Estado participa en apoyo a los pobladores de la zona”.
El funcionario detalló que el costo regular es de 220 soles, pero el Estado coloca la diferencia. Además, que el tiempo de viaje en otro tipo de medios de transporte que demanda un espacio de tres días se reduce a solo 12 horas.
"Nosotros en el MTC estamos desarrollando un sistema informático llamado Sisferry, que nos permitirá procesar y controlar en tiempo real la información del transporte acuático para aplicar procedimientos de mejora continua".
/DBD/