El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Toque de queda podría ampliarse si vacunación de refuerzo no avanza

8:43 h - Mar, 21 Dic 2021

El ministro de Salud, Hernando Cevallos precisó que la posibilidad de que el horario del toque de queda sea ampliado dependerá de la respuesta de los ciudadanos para recibir la tercera dosis de la vacuna anticovid.

“Las decisiones que tomamos es para salvar la salud y queremos la comprensión y colaboración de todos los ciudadanos. La aplicación (toque de queda) dependerá no solo de las muestras de seguridad que tengan las autoridades sino también de la ciudadanía que debe tomar conciencia en todo momento con los cuidados.”

“Nosotros todavía estamos con estas restricciones que creemos que son manejables, que creemos incluso no va a afectar nuestra reactivación económica, por el contrario, si la gente se cuida y tenemos menos enfermos es más fácil que la gente siga trabajando y la economía se siga moviendo.”

En el Informativo por Nacional recordó que el efecto protector de la vacuna es importante y por eso es necesaria la aplicación de la tercera vacuna de refuerzo con el fin de disminuir la dispersión de contagios en el país.

“Apelamos a la responsabilidad de las personas. La respuesta hasta el momento es notable. Los ciudadanos han tomado conciencia porque es una variante mucho más contagiosa. Hay un mayor nivel de responsabilidad. Pero insistimos que el porcentaje de vacunación debe ser mayor por la rapidez con la que la variante se propaga”.

“Esta restricción dada no es permanente, es por navidad y año nuevo. Lo más importante tomando en cuenta la experiencia de años anteriores es evitar que estas fiestas sean detonantes de un mayor nivel de contagio sobre todo de esta variante ómicron que es de 2 a 3 veces más contagiosa”.

Acceso a vacunatorios

El titular del sector manifestó que el anuncio de adelantar la tercera dosis de refuerzo a 3 meses fue dado ayer por lo que es entendible que el personal de salud tuviera inconveniente para alcanzar con la cantidad de vacunas correspondiente, pero dejó en claro que ese hecho ya se regularizó desde hoy con el fin de no retrasar la aplicación.

“Además de la vacunación que nos protege los niveles de agravar la salud, también está el uso de la mascarilla porque la trasmisión del virus es aérea y por ello también la disposición del distanciamiento social y la reducción de los aforos al 60%. El Ministerio de Salud no genera polémica solo nos basamos en la evidencia científica.”

 

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina