El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Trabajo infantil registra incremento en pandemia y alcanza el 12%

9:48 h - Mié, 14 Jul 2021

Hasta el año 2019 como país, veníamos sosteniendo la curva de reducción del trabajo infantil, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares, el trabajo infantil reportaba el 10.4 % de tasa, en relación a ese año, se ha tenido un incremento de 1.6% lo que significa el 12% de tasa de trabajo infantil medido entre edades de 5 a 17 años informó, Cecilia Tello, secretaria técnica del comité directivo Nacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil.

En el Informativo de Nacional, la especialista remarcó que la mayor incidencia de trabajo infantil está en la zona rural y en las unidades familiares agrícolas. “Los niños y adolescentes aquí son peones de labranza o peones agropecuarios”, remarcó la especialista.

“La segunda actividad económica donde se ha visto el trabajo infantil es en el comercio y servicios, por eso buscamos articular y hacer frente al trabajo infantil haciendo campañas de sensibilización y protección de los niños, niñas y adolescentes protegiendo su estabilidad física y moral”.

“En esta emergencia sanitaria los niños y adolescentes han mostrado mayor disponibilidad de tiempo libre, lo que significa para muchos padres evaluar que sus hijos trabajen” señaló Tello.

Bajo esta situación, la funcionaria hizo un llamado a las familias para que se replanteen esa decisión. “Ellos representan menores ingresos frente a los adultos, más bien debemos decidir protegerlos y generar estrategias con un esfuerzo adicional de búsqueda de los recursos del hogar, pero por parte de los adultos”.

"Hay que cortar la cadena de mendicidad y el círculo vicioso de tener al niño en calle en estas condiciones para poder obtener dinero"

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina