Diálogo abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

Vence plazo para inscribir alianzas electorales: ¿Por qué son pocas las solicitudes?

 Plazo para inscribir una alianza electoral vence hoy sábado a las 23:59 horas. Foto: Andina. 
15:21 h - Sáb, 2 Ago 2025

Hoy, sábado 2 de agosto, se cierran las inscripciones para que los partidos políticos puedan conformar alianzas electorales.

José Reynaldo López Viera, abogado constitucionalista, cuestionó la poca participación de las agrupaciones políticas en la conformación de coaliciones. A su criterio, primero se debió establecer a los candidatos presidenciales y luego optar por las alianzas.

[Lee también: Senamhi emite alerta naranja por vientos intensos hasta el 3 de agosto]

“Debió ser al revés porque son muchas las veces que las alianzas giran en torno a quiénes son los candidatos. Y si aún no hay nombres, entonces ¿cómo puede llegarse a un acuerdo político para conformar una alianza?”, señaló en el programa Diálogo abierto de Radio Nacional.

López Viera calificó de “complejo” al calendario electoral, debido a que la población y las distintas agrupaciones conocerán oficialmente a los candidatos presidenciales el 23 de diciembre. “Solo habrá cuatro meses para decidir por el futuro del país”, agregó. 

 

 

“Lo más lógico hubiera sido que primero se conformaran las candidaturas presidenciales y después las alianzas”, recalcó.

El especialista sostuvo que “el calendario electoral podría favorecer a ciertos partidos políticos que ya tienen un precandidato a diferencia de otras agrupaciones que no lo tienen todavía”.

Asimismo, explicó que los requerimientos también podrían haber afectado a que los partidos políticos se “desanimaran” por establecer alianzas.

“Afecta a los partidos políticos nuevos porque el voto está muy divido por lo que es muy difícil que, inclusive yendo en alianza, pasen la valla del 6 %, ya que también tienen que colocar por lo menos un parlamentario”, refirió.

Al cierre de esta nota, el Jurado Nacional de Elecciones recibió la primera alianza de los partidos Unidad y Paz, Partido Popular Cristiano (PPC) y Peruanos Unidos, quienes forman “Unidad Nacional”.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina