Diálogo abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

Pisco: conoce cuántas Mypes lo producen a nivel nacional

Produce realizará certamen para reconocer al mejor pisco de origen. Foto: Produce. 
13:28 h - Sáb, 2 Ago 2025

El pisco es dueño de una larga historia y tradición en el Perú, cuyo origen ha sido reconocido por la Unesco en tierras peruanas.

El Ministerio de la Producción (Produce) promociona, protege y fortalece a este destilado de uva, lo que ha generado que más micro y pequeñas empresas (Mype) incursionen en la industria pisquera.

[Lee también: Línea 100 atendió más de 129 000 llamadas en el primer semestre del año]

“Son más de 500 Mypes pisqueras que generan 16 000 puestos de trabajo. Es un sector muy importante que buscamos promover”, señaló César Quispe Luján, viceministro de Mype e Industria en el programa Diálogo abierto de Radio Nacional.

PRODUCE

Productores se preparan para ganar el máximo galardón del sector pisquero. Foto: Produce. 

CONCURSO NACIONAL DEL PISCO 2025

Por ello, invitó a los productores a inscribirse al Concurso Nacional del Pisco 2025, uno de los certámenes más importantes de este rubro. “Es una gran vitrina para mostrar sus productos de calidad”, resaltó.

Indicó que después de seis años vuelve este certamen y está orientado a los productores de las cinco regiones con denominación de Origen, quienes podrán aspirar a ganar el máximo galardón del sector pisquero.

“Ica, Pisco, Moquegua, Arequipa, Tacna son los únicos departamentos que pueden hacer nuestra bebida bandera con uvas de calidad”, manifestó.

Al respecto, el viceministro de Mypes dijo que se espera descentralizar el certamen para el próximo año; para ello, los gobernadores de las mencionadas regiones podrán presentar sus propuestas y así ser el anfitrión.

 

 

 

¿CÓMO PUEDEN POSTULARSE LOS PRODUCTORES DE PISCO?

Quispe Luján expuso que los productores deberán contar con:

  •  Autorización vigente de Uso de la Denominación de Origen Pisco.
  • RUC activo y habido.
  • Registro sanitario vigente por tipo de pisco.

“Cada muestra debe provenir de la cosecha 2024 y de un lote homogéneo de al menos 1000 litros”, sostuvo al señalar que el cronograma completo y demás disposiciones se encuentran en el Reglamento Oficial del Concurso.

Las inscripciones estarán abiertas desde el 1 hasta el 26 de agosto a través del portal institucional de Produce:
https://www.gob.pe/institucion/produce/campa%C3%B1as/114781-concurso-nacional-del-pisco-2025

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina