De los 135 cardenales electores, 80 % fueron designados por el papa Francisco

Tras el sepelio del papa Francisco, la Iglesia católica tendrá como misión principal la elección de su sucesor. El padre Miguel del Carpio, docente de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, destacó el peso decisivo que tendrá el legado del pontífice argentino en este proceso.
“De los 135 cardenales con derecho a voto, 132 han confirmado su participación en el cónclave, y de ellos, alrededor de 110 (80 %) fueron nombrados por el mismo Francisco”, señaló en el programa La entrevista.
[Lee también: Biblioteca Nacional del Perú celebra el Día Internacional del Libro con lecturas en voz alta de textos en braille]
Según el sacerdote, esta composición del Colegio Cardenalicio permitirá que la visión de reforma impulsada por Francisco continúe con fuerza en el nuevo pontificado. “Estoy seguro que el futuro sucesor deberá continuar esta mirada de reforma, de atención a los más necesitados”, afirmó.
El papa Francisco bendiciendo a una madre con su hijo a la salida de la iglesia Las Nazarenas. Foto: Andina.
PAPA FRANCISCO TRANSFORMÓ LA IGLESIA CATÓLICA
Del Carpio también resaltó que el papa Francisco transformó la dinámica interna de la Iglesia católica desde sus gestos de sencillez y su apuesta por la inclusión. “Con sus gestos de sencillez y simplicidad ha retomado los aspectos fundamentales de la fe. Ha conquistado creyentes y también no creyentes”, reflexionó.
Entre los cambios más significativos impulsados por el fallecido papa, el religioso mencionó la ampliación de facultades otorgadas a los sacerdotes para absolver el pecado del aborto, decisión tomada en el año 2015.
“Antes, solo el párroco podía otorgar esa absolución. Francisco publicó una bula (documento oficial) para que cualquier cura puede hacerlo”, recordó.
El padre Del Carpio consideró que el próximo papa deberá impulsar también iniciativas como el empoderamiento de la mujer dentro de la Iglesia. “Ese camino de apertura y atención a los más necesitados no puede retroceder”, enfatizó.