“El papa León XIV dará un mensaje a los peruanos pidiendo el bien común”, asegura especialista

La misa de entronización de Robert Prevost como papa León XIV, dará el inicio de su pontificado oficialmente. En esta importante ceremonia, el sumo pontífice dirigirá sus primeras palabras que marcarán la tendencia de la Iglesia católica.
Al respecto, la jefa del Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Veronique Lecaros, no descartó que “en algún momento, el papá León XIV se pronuncie sobre el Perú".
[Lee también: China: eliminación de visado permitirá a empresarios negociar tecnología, afirma excanciller]
“Si bien en su misa de entronización no hablará sobre los peruanos, ya que es una ceremonia importante de la Iglesia a nivel mundial, sé que pronto dará un mensaje haciendo un llamamiento a la paz y el bien común”, señaló en La entrevista de Radio Nacional.
Lecaros agregó que el mensaje del papa para el Perú será importante en un contexto de elecciones. “Él no nos dirá por quién votar, pero sí nos indicará cuáles son las prioridades, haciendo un llamado para que nos olvidemos de los intereses limitados y propios”, destacó.
Lecaros dijo que “el sumo pontífice representa una voz autorizada y creíble porque él conoce nuestra realidad”. Resaltó que Prevost mantiene la humildad y no se olvida de la tierra donde vivió 40 años.
“Rompió el protocolo para dar un mensaje en español y un saludo a su diócesis de Chiclayo, eso demuestra lo humano y afectuoso que es el papa”, sostuvo.
SECRETARIO PERSONAL DEL PAPA ES CHICLAYANO
“El vínculo especial que tiene el papa León XIV por los peruanos es recíproco”, aseguró la especialista. Destacó el detalle de Prevost al nombrar a un chiclayano como su secretario personal.
“Su país tiene una importancia especial y lo está demostrando, el secretario principal es una persona de suma confianza y él lo decidió así”, manifestó.
Respecto a la campaña de desprestigio que realizaron algunas organizaciones, Lecaros precisó que se busca deslegitimizarlo para que sus palabras pierdan credibilidad. "Ser víctima de abuso es un tema delicado y ello no se puede instrumentalizar”, refirió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: