Presidenta en Japón: viaje debe ser oportunidad para atraer capitales en agroindustria, señala especialista

La presidenta de la república, Dina Boluarte, inició una visita por Asia, que incluye Japón e Indonesia, en cuyas naciones se reunirá con autoridades, empresarios y funcionarios de alto nivel como parte de una agenda para afianzar los lazos diplomáticos y comerciales con ambos países.
[Lee también: Mincul: venta presencial de boletos en Machu Picchu no afectará al turismo]
Para el especialista Carlos Aquino, director del centro de estudios asiáticos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos – UNMSM, será una excelente oportunidad para poner en valor el sector agroindustrial.
“Algo que debería promover el Perú con Japón es el comercio, no olvidemos que tenemos un TLC desde el año 2012, que incluye operaciones económicas. Debemos buscar que más empresas japonesas inviertan en el sector agroindustrial”, declaró.
En el programa La entrevista de Radio Nacional, el experto resaltó la importancia que tiene Japón para el Perú por ser la cuarta economía mundial, además de ser nuestro tercer socio comercial y contar con un mercado de 125 millones de habitantes.
Según Aquino, Japón también estaría interesado en sectores como infraestructura, ya que cuenta con la tecnología necesaria para la elaboración de puertos, aeropuertos y carreteras, así como lo relacionado con el gobierno digital.
DATOS DEL VIAJE PRESIDENCIAL
La jefa del Estado visitará Japón de manera oficial con ocasión del Día del Perú en la Exposición Universal Expo 2025 - Osaka Kansai y sostendrá una reunión bilateral con el primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, en Tokio.
También está previsto que la presidenta de la república sea recibida en audiencia por su majestad el emperador Naruhito.
En Indonesia, realizará una visita de Estado y será recibida por el presidente Prabowo Subianto, en el marco de la conmemoración por los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: