¡Turismo en ascenso! Proyectan que en el 2026 se superarían cifras prepandémicas
El sector turismo, uno de los más golpeados por la pandemia, continúa su recuperación con inversiones previstas para el periodo 2025 - 2027.
Se estima el desarrollo de proyectos de infraestructura turística por un monto de 1260 millones de soles, con el objetivo de modernizar y fortalecer la competitividad del país como destino turístico.
[Lee también: Guerra comercial entre EE.UU. y China: ¿cómo afectaría a la economía del Perú?]
¿SE HA RECUPERADO EL TURISMO EN EL PERÚ?
Óscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Iedep) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), informó que el turismo en Perú aún no ha alcanzado los niveles previos a la pandemia.
“El sector turismo fue uno de los más afectados por la pandemia, eso repercutió en el ingreso de turistas extranjeros. Aún no recuperamos esos 4 400 000 turistas que llegaron en 2019”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.
Sin embargo, indicó que el crecimiento ha sido constante desde 2022. Resaltó que el año pasado la llegada de turistas internacionales superó los 3 200 000 visitantes.
“Estamos a puertas de recuperar niveles prepandémicos. Para 2026, deberíamos llegar a 5 millones de turistas”, proyectó.
Por otro lado, el especialista resaltó la importancia del turismo interno, que genera un ingreso promedio de 6000 millones de dólares anuales.
“Es necesario que se mantenga. Es un ingreso que no solo va a grandes cadenas de hoteles, sino que también incorpora a micro y pequeñas empresas”, comentó.
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA: CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN
El turismo en Perú representa actualmente cerca del 3 % del Producto Bruto Interno (PBI), y se busca elevar esta participación al 4 % en los próximos años.
Para ello, Chávez enfatizó la importancia de fortalecer la infraestructura turística en el país.
“Es importante entender los sectores involucrados dentro del turismo. Tenemos que modernizar la infraestructura de los parques arqueológicos, además de comprender que el turismo abarca toda una cadena de hoteles, restaurantes y más”, explicó.
Entre las inversiones clave, se prevé la construcción de seis nuevos hoteles de cadenas internacionales, de los cuales cinco estarán ubicados en Lima y uno en Tumbes.
El representante de la CCL destacó la iniciativa de Costa del Sol, próxima a inaugurarse. Esta se encuentra valorizada en 60 millones de dólares y contempla dos hoteles en la nueva ciudad aeroportuaria Jorge Chávez.
“Fomentar el turismo es invertir en hoteles”, puntualizó Chávez.
PROYECTOS CLAVE EN INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA
Óscar Chávez destacó que a través de ProInversión, se han adjudicado diversos proyectos para fortalecer la infraestructura turística del país.
Entre ellos, destacan el mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima (354 millones de dólares) y el mejoramiento de los servicios turísticos públicos del Parque Arqueológico Choquequirao (265 millones de dólares).
“De todo el conjunto de proyectos, el 92 % corresponde a Asociaciones Público-Privadas (APP)”, indicó.
El representante de la CCL resaltó también que para el 2027 se espera que se concrete la adjudicación del proyecto Tercer Grupo de Aeropuertos, que demandará una inversión de 550 millones de dólares.
Aquí se incluye la construcción de aeropuertos estratégicos como Jaén y Yurimaguas.
/DPQ/