Exministro Castilla sugiere al BCR bajar tasa de interés ante incremento del precio del petróleo
Ante las tendencias hacia la reactivación económica, en el programa La Entrevista, de Radio Nacional, Castilla recomendó al gobierno no caer en triunfalismo.
Ángel Delgado: Presidenta Boluarte podría explicar ante el Congreso tema de relojes
El analista político, Ángel Delgado, cree que la presidenta de la República debe responder ante la representación nacional.
Roque Benavides: cambios ministeriales son ''negociación con el Congreso''
El empresario minero, Roque Benavides, consideró que la salida del ministro del Interior era evidente, pero no está de acuerdo con los cambios en las demás carteras.
Congresista Cueto acusa a coronel Colchado: ''Él es el jefe de todo este show mediático''
El parlamentario se refirió a la diligencia en la casa de la presidenta de la República, Dina Boluarte, como ''demasiado show dinámico''.
Estudio revela baja empleabilidad en la población joven de 18 a 24 años
La coordinadora de proyectos de Forge Perú, Sadith Sarmiento, afirma que la inestabilidad política afecta al grupo laboral más joven.
En Puno, se incrementa la anemia y los casos de parasitosis
La Decana de Nutricionistas de la región Puno exhortó a las autoridades, en todos sus niveles, a fin de desarrollar políticas alimentarias directas.
Cáncer de cuello uterino: Casos pueden prevenirse con una vacuna
Cada año, el cáncer de cuello uterino continúa afectando a cientos de miles de mujeres, señaló la ginecóloga Eva Obregón, en el programa La Entrevista, de Radio Nacional.
Colegio de Abogados de Lima: Saludamos el regreso de la bicameralidad
El Decano del Colegio de Abogados de Lima, César Bazán, saludó la promulgación de la ley que reforma la Constitución para el restablecimiento de la bicameralidad en el Perú.
Asociación de Farmacias pide diálogo al gobierno por ley de medicamentos genéricos
Las micro, pequeñas y medianas farmacias independientes que integran la Asociación Peruana de Farmacias (ASPEFAR) exigen al Poder Ejecutivo revisar el nuevo Decreto de Urgencia N.º 005-2024 sobre la venta de medicamentos g
MTC: empresas de telefonía y electricidad tienen 24 meses para retirar cableado aéreo en desuso
Las empresas de telefonía y electricidad tienen un plazo de 24 meses para retirar el cableado aéreo en mal estado o en desuso de las calles, así lo sostuvo la directora general de políticas y regulación de comunicaciones del MTC, Fiorella Moscella V
Feria Internacional del Libro de Lima se muda a Campo de Marte
La edición 2024 de la Feria Internacional del Libro de Lima se realizará este año en la Concha Acústica del Campo de Marte, en Jesús María, así lo confirmó el presidente de la Cámara Peruana del Libro, Ricardo Muguerza Terrones.
Exfiscal anticorrupción: “allanamiento en casa de Vizcarra es contradictorio”
El ex fiscal anticorrupción Henry Coronado cuestionó las diligencias que se realizaron en la vivienda del expresidente Martín Vizcarra, en el marco de las investigaciones por el caso “Los intocables de la corrupción”.
Exministro de Salud Yong Motta exhorta a mantener hábitos de limpieza para evitar epidemias
A cuatro años del primer caso de covid-19 en el Perú, el exministro de Salud, Eduardo Yong Motta, hizo un balance de lo que nuestro país aprendió en términos de higiene.
Gustavo San Martín destaca la experiencia de Lima en organización de Juegos Panamericanos
“Tenemos todo para albergar, en el Perú, unos juegos de envergadura”, afirmó el expresidente del IPD, Gustavo San Martín.
Glaucoma: Afrodescendientes y población amazónica son pacientes de riesgo
Una enfermedad silenciosa que puede acabar con la visión. El glaucoma puede atacar sin presentar síntomas, alerta el jefe de oftalmología del hospital Rebagliati, Javier Cáceres del Carpio.
Exministro Castilla: Panamericanos será una ''inyección de inversiones''
El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, coincide con la proyección económica del gobierno relacionada a la realización de los Juegos Panamericanos en Lima en el año 2027.
Aspefar: Boticas mantendrán stocks de medicamentos genéricos
La Asociación Peruana de Farmacias (ASPEFAR) garantizó que sus afiliados mantendrán actualizados sus stocks de medicamentos genéricos esenciales, a pesar de que el Poder Ejecutivo no extendió la vigencia de los decretos de urgencia que exigían a tod
En el Perú, 1600 niñas menores de 14 años dejan las escuelas para ser madres
En el contexto del Día Internacional de la Mujer, conversamos con Elga Prado, coordinadora del programa de sexualidad y autonomía física del Movimiento Manuela Ramos y reveló que en nuestro país se debe atender a las adolescentes menores de 14 años,
En Huánuco existen 47 colegios que han sido declarados inhabitables
El Lic.
Alberto Jordán dirigirá plan motorizado de seguridad ciudadana de Lima
El general en retiro de la PNP, Alberto Jordán, sostuvo que las primeras 400 motos adquiridas para uso policial, ya se encuentran operativas.