¿Cómo será la ceremonia de entronización al papa León XIV?: expertos lo explican
La misa inaugural del papa León XIV contará con la participación de delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.
Petroperú recupera participación en el mercado y asegura que no requiere ayuda financiera del Estado
El presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, informó que la empresa estatal ha logrado recuperar una importante participación en el mercado nacional de combustibles.
Conoce al cardenal con nacionalidad peruana que podría convertirse en el próximo papa
El vaticanista Sergio Rodríguez López-Ros detalló que entre los cardenales con mayores posibilidades se encuentra Robert Prevost, de origen estadounidense y con nacionalidad peruana.
Cónclave: te contamos los detalles sobre la elección del papa
El Vaticano informó que habrá un corte de telefonía para garantizar la confidencialidad durante el cónclave.
Exjefe de la Dircote pide mando único y control permanente en Pataz
El exjefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), José Baella, respaldó las recientes medidas adoptadas por el Gobierno tras el asesinato de 13 personas en la provincia de Pataz, La Libertad.
Sociedad Nacional de Minería pide al Congreso no prorrogar el Reinfo
La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, hizo un llamado al Congreso para que no se vuelva a prorrogar el Reinfo.
Gas natural: masificación en regiones altoandinas es una tarea pendiente, señala experto
El exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Erick García, indicó que solo 10 de las 24 regiones del país cuentan actualmente con acceso al gas natural.
Pataz: ministro del Ambiente pide al Congreso aprobar ley de terrorismo urbano tras asesinatos
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, expresó su rechazo a la violencia criminal asociada a la minería ilegal y pidió al Congreso debatir con urgencia la norma que tipifica el terrorismo urbano.
Lima pierde 980 millones de metros cúbicos de agua residual tratada, revela Minam
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, señaló que la ciudad de Lima será sede de la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe los días 27 y 28 de mayo.
“Privatizar entradas de las cárceles ayudará a balancear la seguridad interna y externa”, señala exjefe del INPE
Caparrós señaló que el sistema penitenciario debe estar controlado por el Estado, pero podría tener tercerización en los servicios.
Si fuiste afiliado a un partido político sin tu consentimiento: ¿qué debes hacer?
El experto en derecho electoral, José Manuel Villalobos, brindó mayores detalles sobre el procedimiento de desafiliación de organizaciones políticas y sus implicancias legales.
Joven peruano entre los 10 más innovadores del mundo: crea plataforma que preserva lenguas en extinción
Héctor Díaz Gómez, becario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, visitó hoy Radio Nacional.
¿Cuáles son los principales retos ante la informalidad laboral en el Perú?
En el Perú, más del 70 % de los trabajadores se encuentran en situación de informalidad. Para Diego Macera, miembro del directorio del Banco Central de Reserva (BCR), este es uno de los principales desafíos estructurales de la economía nacional.
Más de 5.2 millones de trabajadores informales tienen RUC, revela ministro de Trabajo
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha identificado que 5 216 737 trabajadores informales en el Perú cuentan con un Registro Único de Contribuyentes (RUC).
Encuesta del Ministerio de Trabajo: empresas contratarían a 15 000 personas con discapacidad este año
Las empresas privadas han manifestado su intención de contratar a 15 000 personas con discapacidad este año, según reveló el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.
"Firmas falsas en partidos políticos podría afectar confianza en sistema electoral", advierte exdirector del ROP
El ex director del Registro de Organizaciones Políticas (ROP), Fernando Rodríguez Patrón, advirtió que la detección de firmas falsas en los padrones partidarios podría afectar seriamente la confianza ciudadana en el sistema electoral peruano.
Caral: la ciudad pesquera de Áspero los espera este 2 y 3 de mayo
Visitantes disfrutarán de ferias gastronómicas, rituales y caminatas.
Elecciones generales 2026: ¿Qué podría pasar con los partidos involucrados en caso firmas falsas?
Proponen que Reniec utilice tecnología biométrica en todos los procesos de inscripción de los partidos políticos.
12 millones de toneladas de alimentos se desperdician al año: ¿Cuántos peruanos podrían alimentarse?
La recaudación de alimentos de grandes industrias reduce las emisiones de CO2.
Midis evalúa compra directa de alimentos a fabricantes tras extinción de programa Wasi Mikuna
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, informó que se evalúan nuevas modalidades para abastecer de alimentos a las escuelas públicas, como la compra directa a fabricantes y agricultores locales.