¿Regresará Patricia Benavides como fiscal de la Nación? Exmiembro de la JNJ cuestiona resolución
El expresidente de la JNJ, Aldo Vásquez Ríos, indicó a decisión de la actual Junta Nacional de Justicia de restituir en sus funciones a Patricia Benavides es insostenible desde el punto de vista legal.
Sismo de magnitud 6.1 no debería provocar rajaduras en edificaciones, afirma exministro de Vivienda
El exministro de Vivienda Miguel Estrada señaló que el sismo de magnitud 6.1 registrado en Lima y Callo no debió causar daños severos a las viviendas, si es que estas están construidas de manera formal.
Minería peruana explora nuevas estrategias para impulsar la innovación
Las empresas mineras peruanas buscan relacionarse para enfrentar desafíos en común.
Inmunidad parlamentaria: congresista que impulsó su eliminación pide analizar su retorno
El excongresista Luis Valdez Farías pidió analizar con detenimiento la restitución de la inmunidad parlamentaria.
Colegio de Economistas proyecta crecimiento de hasta 3.2 % para este 2025
La economía peruana crecería hasta 3.2 % en 2025, según lo estimó José Herrera Jara, decano del Colegio de Economistas del Perú.
“No soy presidente del Congreso por la dictadura de los votos”, afirma José Cueto
Pleno del Congreso delegó a la Comisión Permanente facultades para legislar hasta el 24 de julio del 2025.
Congresista José Cueto pide acelerar retiro del Perú del SIDH
El parlamentario de Honor y Democracia resaltó el anuncio del premier Eduardo Arana.
Sistema Interamericano de DD. HH. debe adecuarse a la realidad de los países, señala experto
El constitucionalista Ángel Delgado Silva señaló que el "sistema interamericano necesita una reforma".
Elecciones 2026: ¿qué importancia le dan los jóvenes a la política?
Rolando Arellano, director ejecutivo de Arellano Consultoría, señaló que instituciones y partidos políticos deben concientizar a los jóvenes sobre la importancia de su voto.
Colegio de Ingenieros de Lima brindará asesoría técnica al Congreso
El decano del Colegio de Ingenieros de Lima, Edwin Chavarri Carahuatay, señaló que un proyecto de infraestructura debe contar obligatoriamente con asesorías técnicas especializadas por áreas.
Voto de confianza garantizará estabilidad en lucha contra la criminalidad, afirma exfuncionario del Mininter
El exjefe del gabinete de asesores del Ministerio del Interior, Luis Herrera, estimó que el Congreso sí otorgará el voto de confianza al gabinete de Eduardo Arana.
Elecciones 2026: proponen reforzar seguridad para garantizar seguridad de candidatos
Expertos en seguridad coincidieron en que la Policía Nacional debe ser reforzada frente al próximo inicio de la campaña electoral en nuestro país.
“Es inevitable que el Congreso apruebe un nuevo retiro de AFP”, señala especialista
Noelia Bernal, investigadora especializada en pensiones, señaló que un octavo retiro de la AFP podría generar que 4 millones de aportantes retiren sus fondos de pensiones.
INEI: segundo censo experimental prueba funcionamiento de tablets y transmisión segura de datos
Gaspar Morán Flores, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), precisó que los censos experimentales que se desarrollan en Lima, Cerro de Pasco y Callao servirán para poner a prueba el funcionamiento de las tablets que se utlizarán en los Censos Nacionales de Población y Vivienda.
Conaco rechaza proyecto de ley sobre cambios en directorios en cajas municipales
Dirigente del Conaco informó que buscan una reunión con el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para presentar su postura en contra del predictamen.
Cajas municipales: SBS presentará propuesta para reformar designación de directivos
El superintendente de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinoza, señaló que presentará al Congreso de la República una propuesta para reformular los mecanismos de elección de directivos de las cajas municipales.
Nueva ley agraria beneficiará a pequeños productores, afirma representante de ADEX
Mario Salazar, representante de la Asociación de Exportadores, señaló que los pequeños y medianos empresarios vinculados a la cadena agroexportadora serán beneficiados por nueva ley agraria.
Especialista salvadoreño propone régimen de excepción y “chuponeo telefónico” a extorsionadores
El especialista salvadoreño, Luis Contreras, señaló que nuestro país necesita regímenes de excepción más rigurosos.
CNE anuncia nueva ruta estratégica para transformar la educación peruana
Luis Lescano, presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), señaló que realizarán una ronda de diálogos con expertos en la materia para fortalecer el Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031.
Pensión 65: "En julio estará actualizado padrón de beneficiarios para llegar a más personas", afirma titular del Midis
Ministra del Midis, Leslie Urteaga, señaló que Pensión 65 actualiza su padrón para llegar a las personas que más lo necesitan.