Cajas municipales: SBS presentará propuesta para reformar designación de directivos
El superintendente de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinoza, señaló que presentará al Congreso de la República una propuesta para reformular los mecanismos de elección de directivos de las cajas municipales.
Nueva ley agraria beneficiará a pequeños productores, afirma representante de ADEX
Mario Salazar, representante de la Asociación de Exportadores, señaló que los pequeños y medianos empresarios vinculados a la cadena agroexportadora serán beneficiados por nueva ley agraria.
Especialista salvadoreño propone régimen de excepción y “chuponeo telefónico” a extorsionadores
El especialista salvadoreño, Luis Contreras, señaló que nuestro país necesita regímenes de excepción más rigurosos.
CNE anuncia nueva ruta estratégica para transformar la educación peruana
Luis Lescano, presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), señaló que realizarán una ronda de diálogos con expertos en la materia para fortalecer el Plan de Desarrollo de la Educación Peruana 2026–2031.
Pensión 65: "En julio estará actualizado padrón de beneficiarios para llegar a más personas", afirma titular del Midis
Ministra del Midis, Leslie Urteaga, señaló que Pensión 65 actualiza su padrón para llegar a las personas que más lo necesitan.
Nueva ley agraria generará dos millones de empleos y no afectará al fisco, afirma AGAP
Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), señaló que la ley que reduce el Impuesto a la Renta del sector agrario no afectará la recaudación fiscal.
“Costo por reos en el Perú es más caro que en El Salvador”, afirma congresista Katy Ugarte
La autora de la autógrafa de ley, Katy Ugarte, aclaró que esta medida busca que avezados delincuentes sean trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), megacárcel gestionada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Chincha: alcalde solicita acelerar construcción de puente Taraya
El alcalde del distrito de San Juan de Yanac, en Chincha, Wagner Valentín Fernández Chávez, pidió al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acelerar la construcción del puente Taraya.
El voto de confianza será aprobado, señala politólogo
El politólogo Jorge Aragón señaló que el pedido de voto de confianza que realizará el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, el próximo 12 de junio, será aprobado.
La caída del Monstruo es inminente, afirma exdirector de la PNP
El exdirector general de la Policía Nacional del Perú (PNP), José Tisoc Lindley, aseguró que la captura de Erick Luis Moreno Hernández está cada vez más cerca.
Elecciones Generales 2026: peruanos prefieren la democracia ante cualquier otro régimen
El analista político Enzo Elguera destacó que votantes de zona rural son importantes para decidir el futuro de las próximas autoridades en los comicios generales del 2026.
¡Atención profesionales! Pronabec lanzará 100 Créditos Maestría
La Directora Ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames, señaló que el Crédito Maestría no solo financiará estudiantes profesionales en situación de pobreza o pobreza extrema.
Gobierno debe priorizar seguridad y economía en pedido de voto de confianza, señala analista
El analista político Luis Nunes consideró que el mensaje del premier ante el Congreso debe centrarse en seguridad ciudadana y en el impulso de la economía nacional.
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: en diciembre estarán operativas las dos pistas de aterrizaje
Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), informó que diciembre deben estar listas y en óptimas condiciones las dos pistas del nuevo aeropuerto Jorge Chávez.
Hacinamiento en cárceles: “Se necesitan construir 10 penales en los próximos 5 años", asegura experta
Especialista en política criminal, Lucía Nuñovero, señaló que penales deben ser administrados exclusivamente por el sector público.
Pataz: en seis meses habrá un plan de desarrollo territorial, asegura ministro de Energía y Minas
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, destacó que mineros con Reinfo inactivo serán retirados del proceso de formalización.
Cancillería y Google lanzan 5000 becas para empoderamiento digital
El programa “Crece con Google para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial” formará a los peruanos en tecnología para que ingresen al mercado laboral formal.
APEC 2025: se aprobó la Hoja de Ruta de Lima que fomenta la economía formal
Reyes Tagle explicó que la Hoja de Ruta de Lima para Promover la Transición a la Economía Formal y Global (2025-2040) es una herramienta clave que ayudará a que los distintos países de la región articulen a fin de disminuir los índices de informalidad.
Profesores jubilados: incremento de pensiones a 3300 soles sería progresivo, afirma autor del proyecto
El parlamentario Edgar Tello señaló que el aumento de pensión a docentes no afectará caja fiscal.
Foncomun: “Incremento es una reivindicación a la descentralización”, señala Remurpe
Ley que aprueba el incremento del 2 % del Foncomun sería implementado en el 2026.