Especialista incide en importancia de vacunar contra Virus Papiloma Humano

“El tema de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el cáncer de cuello uterino aún está estigmatizado entre la población, pero esto no debe ser así, ya que el virus lo tenemos todas las personas sexualmente activas”, remarcó el ginecólogo Gino Venegas.
En entrevista con “Qué Hacer”, el también oncólogo, señaló que aún no hay tanta concientización sobre los riesgos del VPH. Por ello, sostuvo, que acudir anualmente a un chequeo médico es importante para prevenir esta enfermedad.
Venegas señaló que hay evidencia científica que muestra que el VPH es el causante de infecciones premalignas y cánceres como de cuello uterino, vaginal y del canal anal. Mientras que en los hombres puede desarrollar cáncer al pene.
En esa línea, dijo, que es importante vacunarse contra el VPH, recordando que la aplicación de la vacuna puede realizarse entre los 9 y 45 años, independientemente del sexo de la persona. “En las escuelas públicas es colocada gratuitamente por el Estado en quinto grado de primaria. La vacuna es efectiva y segura”, comentó.
Agregó que los padres de familia deben dejar atrás ciertos prejuicios acerca de la vacuna, ya que ésta protegerá en un futuro a sus hijos cuando inicien su vida sexual. Asimismo, recordó que una infección de VPH es asintomática y cuando se evidencian síntomas es porque ya podría tratarse de un cáncer inicial.
“El VPH tiene dos años de proceso infeccioso, pero hay algunas mujeres que no tienen la capacidad de eliminarlo por completo (...) La única forma de prevenir la enfermedad es a través de los chequeos con el ginecólogo”, señaló.