¿Qué es la suspensión perfecta?
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/diseno_sin_titulo_5_5.png)
El abogado laboralista, Fernando Varela Bohórquez, recordó que el trabajador y el empleador tienen obligaciones: Uno cumplirá la tarea asignada, mientras que el otro pagará por ella. Solicitar la suspensión perfecta implica que las obligaciones de ambos han quedado suspendidas.
El especialista manifestó para Qué Hacer en casa por Nacional que existen dos casos: La suspensión perfecta es cuando el trabajador no realiza la labor y el empleador no le paga. Mientras que, la suspensión imperfecta es cuando el trabajador no realiza la labor, pero el empleador le paga y se da cuando se presentan los descansos médicos, las vacaciones o el descanso por maternidad.
El jurista comentó que existe y está regulada la suspensión temporal perfecta, la cual establece que por circunstancias económicas, las empresas pueden, sin aviso previo, y de forma automática presentar la suspensión perfecta a los trabajadores, para luego ser inspeccionada por el ministerio y conocer si procede o no la solicitud.
“La suspensión perfecta se ha ampliado hasta el mes de setiembre. Esto quiere decir, que el empleador que aplicó o los que recién quieren aplicar o acogerse a esta, pueden presentar su pedido ante el ministerio a través de una declaración jurada”, aseguró.