Predios de Lomo de Corvina son inestables y riesgosos para construcción
El director general del Centro Peruano Japones de Investigaciones Sísmicas y Mitigaciones de Desastres de la UNI, Carlos Zavala, manifestó que los predios de Lomo de Corvina ubicados en el distrito de Villa El Salvador, son de suelos inestables y fre
Deben priorizar el empleo de pruebas moleculares para conocer cifras de mortandad
El presidente de la Comisión Covid-19 del Congreso de la República, Leonardo Inga, señaló que se ha pedido al Ejecutivo que priorice el tema del empleo de pruebas moleculares para cumplir con los parámetros internacionales que determinen el número de
Falta de cierre de brechas de Gobiernos Locales y Regionales aumenta rechazo ciudadano
“Tenemos un Estado con mucha planilla, con mucha burocracia pero que no invierte en su gente”.
Conoce la propuesta cultural de los museos del Perú con "Museos sin límites"
“En cada proyecto siempre estuve detrás de las cámaras por lo que asumir la conducción de ‘Museos sin límites’ ha sido todo un reto que me ha permitido continuar el legado del maestro Luis Repetto, quien laboró por más de diez años en el programa”, mencionó la comunica
Israel ha podido lidiar con el covid-19 gracias a su sistema de Salud digital
El vice embajador de Israel en el Perú Jakin Mandelblum, manifestó que su país ha podido lidiar con el Covid -19 por la inversión ejecutada en el sector Salud, la cual al entrar en pandemia estuvo completamente digitalizada, fuerte y preparada para e
Irritabilidad y dolor de cabeza, algunos síntomas del "Síndrome del cuidador" ¿Qué es?
“En los últimos 50 años se ha identificado que las personas que cuidan a una persona dependiente y le dedican 24 horas a esta actividad, pueden empezar a tener síntomas depresivos que terminan por afectar su salud física y emocional”, comentó el psiquiatra Julio Pomar
¿Cuál es la relación entre los estilos de vida y el cáncer?
“A nivel mundial, hasta en un 10% el cáncer se debe a causas genéticas y el 90% tiene que ver con malos estilos de vida”, señaló el médico oncólogo Mauricio León.
“Qosqomposta”: la iniciativa que promueve el compostaje en el Cusco
Consuelo Alarcón y Cecilia Gil Cuba son dos jóvenes cusqueñas que forman parte de “Qosqomposta”, un emprendimiento que busca enseñar a la ciudadanía sobre la gestión de residuos en casa y el compostaje.
CPP solicita al Minsa vacunas para periodistas
Al igual que los bomberos, policías y personal del Ejército, los equipos de prensa y comunicadores sociales a nivel nacional, se encuentran dentro de la primera línea de confrontación contra el covid-19, indicó el Decano del Colegio de Periodistas de
Efectos secundarios de las vacunas podrían variar precio de negociación
Ante los efectos secundarios registrados en algunos países, de las vacunas AstraZeneca y Johnson & Johnson, el precio de negociación de las mismas podría variar si la demanda de su producto disminuye, expresó Antonio Pratto, miembro del Comando V
Minedu espera que 9 regiones retornen a la presencialidad en mayo
Las escuelas se irán abriendo en función a las condiciones confirmadas de cumplimiento de bioseguridad, las cuales se vienen ya monitoreando y se espera que, en mayo, 9 regiones inicien sus clases, mientras 12 continúan evaluando la apertura para más
¿Sabes para qué sirve el código QR?
El mundo virtual va cobrando cada vez mayor relevancia, dando paso a una adaptación masiva de los sectores convencionales a la virtualización.
Hidalgo: Preocupa ingreso ilegal de extranjeros por falta de control a Madre de Dios
El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo, lamentó que, aunque las fronteras están cerradas para no expandir los casos de contagio de covid-19 a la región, ciudadanos extranjeros con ayuda de algunos nacionales, cruzan a través del río Ac
Nuestro comportamiento político
Recientemente se conocieron los resultados al 100% de la ONPE respecto a las elecciones generales 2021 , los mismos que han sido catalogados por ciertos sectores de la población, como una sorpresa.
Uso de mascarilla facial obligatorio es respaldado por la MML
Todas las medidas que podamos tomar para evitar el covid-19 son absolutamente válidas, consideró el alcalde de Lima, Jorge Muñoz al ser consultado por la disposición obligatoria que decretó el Ejecutivo por el uso de protector facial en los centros d
Jorge Muñoz: Sillón municipal no debe ser trampolín para otros cargos
“Es importante que la gente se interese por participar en el Gobierno Municipal de Lima Metropolitana, pero ello, debe ser real y no usado como un trampolín para poderse mostrar un tiempo y después saltar a otras cosas” refirió el alcalde de Lima, Jo
MML establecerá mecanismos de diálogo y de contención ante invasores del Rímac
Ante las amenazas de invasiones al Cerro San Cristóbal, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz señaló que se ha detectado que existen movimientos inusitados en el lugar, que han llevado a sostener reuniones inmediatas con varias instituciones, entre ellas e
Erika Stockholm nos habla de los 20 años de su cuento “María Julia y el árbol gallinero”
“Creo que los escritores para niños tienen que estar en contacto con su ‘niño interior’. Cuando rescatas al tuyo, comienzas a apreciar pequeños detalles que en la vida adulta pasan desapercibidos.
¿Qué puede comer un paciente diagnosticado con coronavirus?
¿Sabías que dependiendo de la sintomatología del paciente diagnosticado con coronavirus será su alimentación? Los detalles nos lo dio la nutricionista Gianella Tarazona en diálogo con Qué Hacer.
Si eres emprendedor, estás herramientas tecnológicas te pueden servir
En el ámbito de las comunicaciones, aprender a desenvolverse a través de videoconferencias se ha convertido en una habilidad esencial que todo emprendedor debe desarrollar.