Jorge Guillén: “Propuestas de candidatos exigen mayor endeudamiento”
Los planes de gobierno de los candidatos son bastante sucintos y la mayoría de propuestas que están presentando exigen un mayor endeudamiento, comentó Jorge Guillen, economista docente asociado de Essan.
A nivel nacional existe una brecha de más de 2 millones de predios no formalizados
“Existe una brecha muy significativa en nuestro país de más de 2 millones de predios pendientes por formalizar en todo el territorio nacional y que necesitan títulos de propiedad” detalló Ronald Salazar Chávez, exdirector General de la Dirección de S
Inti-Illimani sobre Perú: "Sentimos amor por su música y cultura"
“Nuestra agrupación está muy relacionada con el Perú a través del amor que sentimos por su música y cultura”, comentó Jorge Coulón sobre el vínculo de Inti Illimani con nuestro país. Cabe recordar que la última vez que lo visitaron fue en la década de los 80.
Exposiciones en línea de la BNP se pueden encontrar en Google Arts & Culture
En marzo, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) se convirtió en la primera institución de su tipo en América en ingresar a la plataforma Google Arts & Culture.
Debate y exposición de distintas visiones muestra programa "Generación Bicentenario" en TV Perú
Desde el sábado 27 de marzo, TV Perú empezó a transmitir un nuevo programa llamado “Generación Bicentenario”, conducido por Manuel Gold, Vanessa Zeuner, Junior Béjar y Brigitte Jouanette.
Miguel Antezana: "candidatos presidenciales deberían concentrarse en mensajes clave"
Los candidatos presidenciales deberían concentrarse en mensajes clave para que la población electoral pueda diferenciar sus propuestas en el marco de los comicios del pró
En Perú fallecen 640 personas al por mieloma múltiple ¿Qué es?
El mieloma múltiple es el segundo cáncer de sangre más común del mundo. Se estima que en el Perú hay 850 casos nuevos y 640 fallecimientos cada año por esta enfermedad.
Modificación de Ley de Trata de Personas da tutela a victimas menores de edad
La presidente del Poder Judicial, Elvia Barrios, expresó su satisfacción por la promulgación de la modificación de la Ley contra la Trata de Personas y destacó que, con esta norma, se da tutela a las victimas menores de edad, además de una reparación
Melvin Escudero: “Retiro de fondos de pensiones pueden ser focalizados”
Con el retiro de los fondos de pensiones el Congreso está tratando de apoyar económicamente a las familias precarias, pero no se entiende por qué los retiros tienen que ser generalizados, pudiendo ser focalizados, evitando los retiros indiscriminados
Maestra arequipeña presenta “El remanso de dos vidas”, historia ambientada en el Valle del Colca
A fines de diciembre del año pasado, la docente de inicial Florencia Huanqui presentó su primer libro titulado “El remanso de dos vidas”, que cuenta una historia de amor ambientada en Chivay, Arequipa.
¿Qué es el internet de las cosas y cómo funciona?
“El internet de las cosas (IoT) es un concepto sobre interconexión, es decir, la capacidad de conectar los dispositivos que tenemos con la red y de esa forma recibir datos de estos equipos tecnológicos.
¿Qué es el trastorno bipolar?
“El trastorno bipolar es una enfermedad mental que afecta los mecanismos que regulan el estado de ánimo. La persona que sufre ese trastorno pierde el control sobre sus emociones, que cambian de manera brusca.
Colocar a la pandemia como tema principal en el debate ha sido muy acertado
Ha sido muy acertado colocar a la pandemia del covid-19 como uno de los temas principales en el debate, pues es una evidente necesidad del país atender la emergencia sanitaria, dijo, Iván Lanegra, secretario general de Transparencia.
Ejecutivo reafirma compromiso con las comunidades originarias de Espinar
El ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría reafirmó el compromiso latente de trabajo del Poder Ejecutivo con las 13 comunidades originarias de la provincia de Espinar – Cusco, respecto a los reclamos y preocupaciones que ha tenido el efecto de la a
Quijandría: El tema ambiental debería fortalecerse en las propuestas electorales
“Existe una necesidad que el tema ambiental gane más espacios de los que ha venido ganando en los últimos años”, refirió el ministro del Ambiente Gabriel Quijandría, al ser consultado por las propuestas de los diversos candidatos presidenciales que s
Elguera: "estrategia de candidatos no debe basarse en puyazos, sino en propuestas”
El analista político, Enzo Elguera, sostuvo que la estrategia de los candidatos presidenciales no debe basarse en puyazos, sino en propuestas que les permita llegar a Pal
Un acopio de 30 años de cuentos es la nueva publicación de Enrique Prochazka
“Es un acopio de 30 años de cuentos un poco perdidos que decidí juntar bajo el lema de ‘tampocos y todavias’ (...) La historia de este título es absolutamente simple: un día, en uno de mis cuadernos universitarios, hice un rectángulo planteando títulos y puse esa frase.
En el 2020 se realizaron 14 millones de consultas usando la telemedicina
“Solo el año pasado se realizaron 14 millones de consultas usando la telemedicina”, manifestó el doctor Rafael Romero, especialista en soluciones médicas de telemedicina.
Elaboran material de construcción aprovechando residuos del cobre
Ante la necesidad que tiene nuestro país de disminuir nuestros residuos contaminantes, Edwin Gudiel, ingeniero e investigador, comenzó a trabajar en la elaboración de un material noble que pudiera servir para la construcción elaborado en base a los residuos de cobre.
Conoce iniciativas de jóvenes que difunden la música peruana
A veces se piensa que a los jóvenes no les interesa preservar la cultura peruana o practicar nuestra música, pues en Encuentros en la radio se presentaron diversos proyectos de jóvenes que demuestran todo lo contrario.