El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

López: “Hoy veremos si los parlamentarios de oposición tienen un nivel de coordinación” 

8:02 h - Jue, 26 Ago 2021

“Creo que hace bastante tiempo no hemos llegado a manifestar una reforma política adecuada y eso se manifiesta en la manera en como se ha tenido conductas erráticas en los congresistas, hoy veremos si es que los grupos parlamentarios de oposición tienen algún nivel de coordinación en el sentido de hacer frente ante una estrategia confrontacional del Ejecutivo" señaló Luciano López, analista político sobre la postura del Legislativo hacia el  voto de confianza.

Para el especialista, el escenario de hoy indicaría que “Va a tener que haber un tipo de negociación política como sucedió en el Gabinete de René Cornejo, en este caso dudo que el Parlamento quiera quitarse una vida, porque luego podría venir una confianza facultativa y  si no le dan la confianza a este Gabinete y lo recomponen habrá una segunda, entonces en ese contexto de evidente confrontación, el Legislativo tiene que coordinar muchísimo con los grupos políticos”.

En el Informativo de Nacional consideró que lo que se desarrollará hoy es una exposición de estrategia por parte de los grupos políticos y a su criterio lo más lógico frente a este escenario sería mostrar un voto predefinido independientemente a lo que diga el premier. 

“En realidad ellos tienen una posición respecto al premier y no están conformes con la presencia de quien tiene además acusaciones de vinculación con grupos terroristas, por lo menos cinco  ministros están seriamente cuestionados y un escenario de esa naturaleza obliga y hace que los grupos políticos prácticamente tengan definido su voto y con una estrategia en la votación”

“Pueden suceder dos cosas o bien le dan el voto de confianza o existirá una alta votación en abstención. El reglamento del Congreso no obliga a que la votación que requiera la confianza del Premier sea con una mayoría simple o una mayoría absoluta, simplemente establece que se necesita un quorum y una mayoría de votación”.

“Si hay una mayoría de abstenciones, parlamentariamente van a tener que presentar una reconsideración y eso depende de la presidenta, es decir, es facultad de la titular del Congreso poner a voto la reconsideración porque si no tramita ese paso, ahí quedó la votación”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Noticias relacionadas

Peruano opina