¿Por qué es la juventud agente de cambio?
En las últimas semanas, hemos sido testigos en el país, de actos de cambios y compromisos de los movimientos juveniles que han generado un reconocimiento social. Un accionar que muestra a una juventud que lucha por salir adelante, una generación con una mirada diferente hacia el bicentenario, má
¿Cómo nos afectan los contenidos violentos de los medios?
"Muchas veces al recibir información o noticias cargadas de violencia, podemos vernos afectados emocionalmente.
Kotosh: "La pandemia nos ha permitido nuevamente traspasar fronteras"
Fue la primera agrupación en el Perú en adaptar para el folclore, las luces, el sonido y la escenografía. Una innovación más moderna que permitió que “Kotosh” sea un estilo nuevo en la música tradicional andina.
Duración de películas proyectadas en las pantallas de los cines serán de dos horas
La viceministra de Mype e Industria del Ministerio de la Producción, Rosa Balcázar, aclaró en el Informativo de Nacional que la duración de películas proyectadas en las pantallas de los cines será de dos horas con los protocolos correspondientes.
Germán Málaga: “El primer lote de vacunas contra el covid-19 servirá de prueba piloto”
El investigador principal de los ensayos clínicos en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Germán Málaga, indicó que el Laboratorio Pfizer está creando mecanismos con suplementos de hielo seco y otras soluciones para la refrigeración adecua
Edgar Vásquez: “No se puede hacer una legislación agraria sin la participación de todos”
La clave para la elaboración de una nueva Ley de Promoción Agraria, es no pensar que se pueda hacer una nueva norma sin la participación de todos los sectores involucrados, dijo el exministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez Vela.
Perú es el tercer país de la región con obesidad y sobrepeso
En el Perú, el 53% de la población tiene obesidad y a nivel de Sudamérica ocupa un preocupante tercer lugar solo antecedido por Brasil y Chile con relación a los países de la región, así lo informó el médico cirujano del Hospital Sergio Bernales, An
Sector agrícola informal y los services le han hecho un daño brutal al país
El representante del Comité de Derecho Humanos de la Cámara de Comercio de Ica, Manuel Olaechea, dijo que el 20% del sector agroindustrial, que trabaja de manera informal y los services, le han hecho un daño brutal al país, haciéndole perder millones
¿Cómo identificar a una persona confiable?
Para que la persona decida confiar debe primero, hacerlo, consigo mismo. Si ello no se da, es muy difícil que pueda elegir bien y tenga a su lado una persona confiable, así lo sostuvo Julio Pomareda, médico psiquiatra.
Reforma previsional debe tener mirada reflexiva y técnica, opina especialista
El experto en temas previsionales, Fernando Muñoz, saludó la extensión del plazo de reforma previsional ya que según su criterio este tema debe conducir a una mirada más reflexiva de los actores involucrados.
Karval: un artista que marca tendencia en cumbia style
En el ambiente artístico todo el mundo lo conoce como KARVAL y es firma de éxito gracias a su amplia trayectoria, con su cumbia style ha marcado una tendencia, pero siempre manteniendo la esencia del género.
Olga Milla: una peruana, enamorada de la música de nuestra tierra
Nació en la cuna de una familia del criollismo, se confiesa ser una peruana enamorada de la música de nuestra tierra, de la cual, no solo vive, sino que aprende a diario a conocerla y su búsqueda le permitió compartir escenarios con gente entrañable.
Puriyninchik: Una biblioteca caminante que promueve ciudadanía con identidad cultural
Puriyninchik, traducido literalmente al español es “nuestro caminar”, es una iniciativa que busca promover el deseo espontáneo de leer acercando libros de interés a niños, niñas y adolescentes para su lectura ambulatoria, de manera gratuita y voluntaria.
¿Qué son los virus zombies?
En un mundo cada vez más digital, la seguridad informática va tomando una prioridad en los usuarios, quienes van adquiriendo conocimientos de terminologías como el concepto de “virus zombies”, códigos maliciosos que logran tomar control de los dispositivos tecnológicos que podemos tener en casa.
¿Cómo validar que los estudiantes están aptos para pasar de grado?
La pandemia empujó a la transformación digital en diversos rubros, pero con mayor fuerza en la educación, permitiendo que los docentes interactúen con sus estudiantes, aprendiendo de forma simultánea, enriqueciendo a su vez, sus habilidades y conocimientos tecnológicos.
Planifica cómo ahorrar tu retiro de fondo de pensiones
Si has sido pensionistas de la AFP y estás a punto de retirar parte de tu fondo de pensiones, debes considerar un plan de administración de tu propio dinero evaluando el perfil que tengas en la actualidad, así lo consideró José Loayza, docente de CIDE-PUCP.
Hasta el 6 de diciembre visita la Feria del Libro Ricardo Palma 2020
En una versión totalmente digital, la Feria del Libro Ricardo Palma 2020, está disponible al público hasta el 6 de diciembre.
Cillóniz: “Hay que sancionar a las empresas agroexportadoras que no cumplan la ley”
El expresidente del Gobierno Regional de Ica, Fernando Cillóniz Benavides, dijo respecto a la problemática de los trabajadores del sector agrícola, que “hay que sancionar a todas las empresas agroexportadoras que no cumplan la ley y que maltraten a s
Federico Tenorio: “Hay la propuesta de la eliminación total de los service”
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio Calderón, dijo que existen demandas acumuladas por parte de los trabajadores agrícolas, que hay que atender y entre ellas se encuentra la propuesta de la eliminación total de los service.
César Cárcamo: "No necesariamente vamos a tener una segunda ola del covid-19”
El miembro del Grupo Prospectiva dijo que hay una tremenda diferencia de lo que ha sucedido en el viejo continente y lo que ocurre en el Perú con respecto al comportamiento de la pandemia del covid-19.