Andú: "Las plataformas virtuales permiten mantenernos dentro de la lucha musical"
El ingenio de los artistas para reinventarse en tiempos de pandemia ha llevado a muchos a realizar conciertos online privados, para instituciones u otros países, teniendo consigo un crecimiento en las plataformas virtuales, lo que se ha mostrado como una nueva forma de mantenerse dentro de esta l
Navidad en pandemia: presencia de padres es más importante que los regalos
Los padres y madres de familia tienen la misión de conversar con los pequeños de la casa para explicarles de qué forma se vivirán las fiestas navideñas en medio del contexto de pandemia por el covid-19, manifestó el psicólogo del Instituto Nacional d
Eduardo Vega: “La institución policial no se puede manchar”
“La institución policial no se puede manchar, es un ente fundamental y la actuación de malos funcionarios tiene que determinar responsabilidades individuales”, dijo el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega.
Aportantes de las AFP podrán solicitar devolución de su dinero desde el 9 de diciembre
El presidente de la comisión de defensa del consumidor y congresista por UPP, José Luis Luna Morales comentó que desde el 9 de diciembre los ciudadanos que son aportantes de la AFP se pueden ver beneficiados con este retiro y van a poder presentar
Elecciones internas organizadas por la ONPE son históricas
El abogado Jorge Jáuregui, experto en derecho electoral manifestó que la sensación tras la jornada de elecciones internas organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) es positiva.
Eduardo Vega: Propuesta sobre ONP es para mantener el equilibrio fiscal
Sobre la devolución de los aportes hechos a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega, señaló que propuesta de inconstitucionalidad planteada por el presidente Francisco Sagasti, está enfo
Víctor Valdivia: Toda la zona costera de Áncash está desértica por falta de agua
El jefe de la oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional de Áncash, Víctor Valdivia Castillo, señaló que toda la zona costera de su región está desértica por falta de agua, e insistió en que se acelere el trámite para la declaración de emergencia
Violencia contra la mujer se agudiza en época de confinamiento
Entre enero y agosto del presente año, se han registrado 78 casos de feminicidio de acuerdo al informe de la Defensoría del Pueblo, una realidad que toma la atención de las organizaciones y colectivos que luchan contra la no violencia a la mujer.
¿Qué son las nuevas masculinidades?
"Una mejor forma de ser hombre, no machista, no controlador, no violento, que se encarga de los cuidados del hijo en la casa, es lo que se denomina la nueva masculinidad", explicó Jaikel Rodríguez, psicólogo comunitario.
"Kuyana y el misterio de la Marka”, una obra que nos acerca a la cultura quechua
La actriz Verónica Centeno nos presentó "Kuyana y el misterio de la Marka” una obra que nos acerca al papel que encarna como protagonista, al interpretar el personaje de una niña de 13 años que quiere ser youtuber y se encuentra emocionada por su próximo viaje a Andahuaylas.
Se ha tratado de doblarle la mano a la FPF para evitar los descensos
“Un torneo debe terminar con las mismas reglas que se inició”, dijo, Johnny Baldovino, asesor Legal de la Agremiación de Futbolistas del Perú (SAFAP), en referencia a la solicitud de algunos clubes para modificar las reglas del campeonato, y consegui
Leslie Passalacqua: “Ninguna empresa soportaría un rebrote del covid-19”
Nadie quiere un rebrote del covid-19 y ninguna empresa podría sobrevivir a más restricciones dijo, Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail de Cámara de Comercio de Lima.
Alexandra Ames: “Vizcarra está corriendo el riesgo de convertirse en un villano”
Con esta postulación al Congreso de la República, el expresidente Martín Vizcarra,está corriendo el riesgo de convertirse en un villano, dijo Alexandra Ames, Jefa del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad del Pacífico.
Pandemia mostró un Estado que no podía responder a las necesidades de la población
“La pandemia nos ha planteado un escenario terrible, un Estado que no podía responder a las necesidades básicas de la población”, y esta ha sido la motivación para plantear la iniciativa Proyecto Perú Debate 2021, para buscar alternativas de solución
Faltan 1800 voluntarios para completar ensayos de la vacuna Sinopharm
Para concluir los ensayos de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Sinopharm, se necesita completar un mínimo de 1800 voluntarios, así lo informó Germán Málaga Rodríguez, Investigador Principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Carlos Durand: “Inestabilidad política afecta los agentes económicos del país”
El presidente de Perucámaras, Carlos Durand hizo un análisis de la coyuntura económica por la que atraviesa el país, y señaló que una vez más ha quedado demostrado que la política no va por una cuerda separada en relación a la economía del país, y qu
¿Cómo prevenir una úlcera por presión?
"Las úlceras por presión o llamadas también escaras, se producen normalmente por la muerte de tejido celular al tener una presión de dos planos duros (el hueso sobre la cama o la silla), lo que origina una falta de irrigación en la zona y la lesión dolorosa en la persona", explicó la enfermera,
Diego Maradona, un astro del fútbol que vivió en medio de los excesos
El liderazgo que asumió desde muy joven permitió hacer grandes los equipos a los que pertenecía, el dominio innato del balón hizo posible llevar arriba a la selección argentina, un futbolista que trascendió del fútbol y que muchos lo recordarán como el mejor de la historia, así fue Diego Armando
Indecopi: La Segoviana induce al error a consumidores
El Indecopi decidió imponer una multa y una medida correctiva a la empresa Sociedad Suizo Peruana de Embutidos S.A. (Supemsa) por etiquetar su producto “Hot Dog de Pollo” con una denominación que no refleja su verdadera naturaleza.
Amnistía Internacional: Del total de personas desaparecidas en Perú, 63% son mujeres
Alrededor de cuatro mil personas entre mujeres y menores de edad han desaparecido en lo que va del año, según registro de la Defensoría del Pueblo y sobre esta problemática conversamos en "Qué hacer" con Marina Navarro, directora de Amnistía Internacional Perú.