Susana Baca: “Este premio es para el Perú y los nuevos tiempos”
“Siento que este premio es para el Perú y los nuevos tiempos, cae como bálsamo para aliviar las tristezas que hemos vivido últimamente”, dijo con su melodiosa voz y tono calmado Susana Baca de la Colina, cantante, compositora, investigadora y educado
“Revuelta editores”, la editorial de los libros no comerciales de grandes autores
Con más de doce años de trayectoria en el trabajo editorial, “Revuelta editores” nace del espíritu de jóvenes literatos que buscaban plasmar la fotografía del momento, sacando una antología llamada “Disidentes”, muestra de la nueva narrativa peruana.
¿Cómo afrontar la pérdida de un hijo?
Tristeza, culpa, ansiedad y mucho dolor es lo que lleva el proceso de duelo ante la pérdida de un hijo (a) y de eso conversamos en "Qué hacer" con el psicoterapeuta Martín Zurita.
¿Qué cuidados debemos tener con los bebés prematuros?
Un bebé es considerado prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de gestación, existiendo dos clasificaciones diferenciadas: aquellos nacidos antes de las 34 semanas y cuyos pesos alcanzan los 1,500 gramos y cuyo rango de mortalidad es más elevado y los nacidos dentro de las 35 semanas de ges
Debe haber un buen gabinete para garantizar las elecciones del próximo año
El expresidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Roque Benavides consideró necesario que en los ministerios haya continuidad en sus gestiones para dar tranquilidad a todos los peruanos.
Diethell Columbus: "Buscan desaparecer al fujimorismo de la escena política y electoral"
El vocero de Fuerza Popular, Diethell Columbus, dijo en entrevista con El Informativo de Nacional, que, "esto de la suspensión (de su partido vía judicial) es una maniobra antidemocrática que busca desaparecer al fujimorismo de la escena política y e
La lucha contra la corrupción no solamente es de la Contraloría, sino de todos los peruanos
La lucha contra la corrupción no es un tema que atañe únicamente a Contraloría General de la República sino también de las instituciones del Estado y a la ciudadanía, así lo sostuvo el vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública de la C
César Vivanco: flautista y maestro de gran corazón
Reconocido maestro y flautista peruano, César Vivanco Sánchez, deja muy en alto el nombre del Perú, a través de los Festivales Internacionales de Flautistas que desde 1989 creó y tiene el honor de dirigir.
Conozca qué es la prostatitis y cómo tratarla
Si el paciente se queja de dolor, ardor al orinar, malestar en la zona baja de los testículos podrían estar padeciendo por un cuadro de prostatitis, una enfermedad que puede ser confundida con una infección urinaria dada la similitud de los síntomas, pero que es diferenciado al presentar molestia
Yamamoto: Deseo de dominación se refleja siendo un "matoncito"
Frente a la execrable agresión perpetrada por un cliente en contra de un trabajador de reparto en Miraflores, el Psicólogo Social Jorge Yamamoto, explicó que nuestro cerebro tiene un módulo de dominancia social, que se expresa en el deseo de tener co
Luis Benavente: Los ministros deben garantizar la transición democrática de país
El analista político y director ejecutivo de Vox Populi, Luis Benavente consideró necesario que los ministros de estado garanticen la transición democrática del país y faciliten a los organismos para el cumplimento estricto de la agenda electoral.
Retiro AFP: dinero debe ser invertido
Debemos tener en cuenta que al retirar nuestro dinero de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) estamos poniendo en riesgo el monto económico de la jubilación, por eso es importante saber invertir o ahorrar, dijo el tributarista y asesor fi
Alonso Segura: "Los próximos 8 meses serán muy importantes para el país"
El exministro de Economía, Alonso Segura, dijo que los próximos ocho meses de gobierno del presidente Francisco Sagasti serán fundamentales para el país, indicó que se tiene que partir por ver el tema del Presupuesto Público y evitar que se hagan cam
Armas, Acevedo y Yerovi opinan sobre humor en tiempos de pandemia
Aún en tiempos difíciles debe mantenerse el sentido del humor, el mismo que podemos apreciar no solo en las bromas cotidianas que nos hacemos entre amigos, sino que también en el Perú contamos con reconocidos comediantes en radio, televisión y un humor gráfico que ha dado qué hablar a lo largo de
Ciro Maguiña: "Es un gabinete técnico y altamente preparado con enfoque científico"
El vicedecano del Colegio Médico del Perú, Ciro Maguiña consideró que el enfoque científico del actual gobierno ayudará al país a sentar las bases para el desarrollo que tanto lo requiere.
“Barrios Altos Querido”, documental que muestra el otro lado de un barrio temido
Barrios Altos tiene un presente que muchas veces desconocemos o estigmatizamos al asociarlo con la delincuencia y el peligro, pero es un distrito rico de espacios emblemáticos como “La Quinta Heeren”, la plaza Bolívar o del Congreso, Plaza Italia o Antonio Raimondi, Cinco Esquinas o la Iglesia d
Poeta peruano Mateo Díaz: “La poesía no tiene un rol social definido”
“Monólogos desde Babel” es el tercer libro del poeta peruano Mateo Díaz, una obra que juega con los espacios en blanco, con diseño apaisado, de estructura poco convencional a los libros que normalmente se publican.
Convocan a segundo Internetón para llevar 11 mil juguetes a niños de Ayacucho
Con la finalidad es recaudar 11 mil juguetes para entregarlos a los niños de las zonas alto andinas de Ayacucho para Navidad, el Colectivo Embajadores de la Solidaridad, está organizando el segundo Internetón, el cual incluye un concierto virtual con
Conoce el Balcón de Huaura, lugar en el que se declaró la independencia del Perú
A 150 kilómetros al norte de Lima, se encuentra el Balcón de Huaura, declarado el 28 de octubre de 1942, durante el Gobierno de Manuel Prado y Ugarteche, Museo Histórico Nacional o Museo de Sitio. Una casona colonial donde el Libertador José de San Martín, estableció su cuartel general.
El ABC de LinkedIn
La plataforma LinkedIn es un medio para consolidar una nueva oportunidad laboral. En la actualidad existen alrededor de 900 mil personas buscando un puesto de trabajo y con el empleo de espacios digitales, esa opción se hace factible.