¿Cómo educar a los “nativos digitales” durante la pandemia?
"La crisis sanitaria ha generado una gran oportunidad a nivel educativo, permitiendo avances significativos en herramientas tecnológicas lo cual ha marcado un desafío como sociedad y para el sistema educativo", así lo consideró Gabriela Rojas, especialista en tecnologías de la información.
Carlos Herrera presenta “Blanco y Negro”, la razón contradictoria de Ulises García
“Blanco y Negro, la razón contradictoria de Ulises García" es la más reciente obra presentada por el embajador, diplomático y escritor arequipeño, Carlos Herrera.
Rechazan que perdigones de plomo en las protestas pertenezcan a la PNP
El Ministerio público verificó en los almacenes de la Policía Nacional que solo contamos con bombas lacrimógenas y perdigones de goma, por eso rechazamos tajantemente que la institución haya usado cartuchos de plomo en las manifestaciones, dijo el Gr
Percy Medina: “Habrá un gran consenso y apoyo al gobierno del presidente Sagasti”
El presidente Francisco Sagasti puede garantizar cosas importantes y delimitar la cancha del próximo gobierno, dijo Percy Medina, jefe de la misión para el Perú de Idea Internacional, y añadió, que confía en que va a haber un gran consenso y enorme a
Los jóvenes tendrán un rol importante en las elecciones del 2026
El abogado e integrante de Piensa.pe, Carlos Almandoz, confirma la participación activa de los jóvenes en los diferentes partidos políticos para las próximas elecciones generales del 2026.
Luis Hidalgo: “Con la asunción de Francisco Sagasti se pone fin a la crisis política”
“Ayer hemos tenido una reunión con los 11 alcaldes de nuestra región y hemos manifestado nuestra satisfacción por la asunción del presidente Francisco Sagasti, con lo cual se pone fin a la crisis política”, manifestó Luis Hidalgo Okimura, Gobernador
Vacunación en adultos mayores y adolescentes
La priorización de las campañas de vacunación se ha enfocado hasta hace diez años en menores de cinco años, esto porque los niños son más susceptibles de enfermar por una inmadurez de su sistema inmunológico.
¿Cuándo la ansiedad se convierte en un problema?
La ansiedad es una señal de alerta que nos advierte un peligro inminente y que permite a la persona tomar medidas necesarias para enfrentarse a la amenaza, pero cuando ese sentimiento se convierte en algo frecuente e interfiere en nuestras vidas dándonos síntomas físicos, episodios de miedo, pens
Derecho a la desconexión digital
La desconexión digital es el derecho que los trabajadores tienen por ley en el país para darse un respiro a la perenne conexión y uso de los equipos móviles y computadoras, así lo dio a conocer Luis Ladera, director de productos en Nación Tecno.
Es importante el compromiso del Ministerio Público de no permitir la impunidad
El exprocurador anticorrupción, Antonio Maldonado, se refirió a las investigaciones preliminares por las muertes de los dos jóvenes universitarios en el desarrollo de las marchas de protestas, y dijo, que lo más importante es el compromiso que h
Este jueves el TC emitirá lo resuelto sobre la demanda competencial
El magistrado del Tribunal Constitucional, Eloy Espinosa-Saldaña adelantó que este jueves emitirán el sentido de lo resuelto sobre la demanda competencial que presentó el gobierno del expresidente Martín Vizcarra contra el Congreso, por la primera m
Todavía hay un alza en las cifras de muertos por coronavirus en algunas regiones
El ingeniero científico en computación, Ragi Burhum advirtió que en la actualidad todavía hay un alza en las cifras de muertos en algunas regiones por el coronavirus, pero en general todo está estabilizado.
Estudiantes: Hay que darle una oportunidad a presidente Sagasti
“Hay que darle una oportunidad al presidente del Congreso, quien será pronto el encargado de la presidencia de la República”, dijo Marco Apaza, secretario de comunicaciones de la Federación de Estudiantes del Perú, quien añadió, que con la gestión de
Se tiene registro de 8 personas desaparecidas tras las marchas de protesta
El abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Carlos Rivera Paz informó que hasta el momento se tiene el registro de 8 personas desaparecidas tras las manifestaciones por la crisis política en el país.
Crisis política debe invitar a la reflexión del voto en las próximas elecciones
Los jóvenes han palpitado la importancia de saber elegir y votar por políticos idóneos y esto se ha reflejado en las manifestaciones.
Raúl Ferrero Costa: "Ningún Congreso se ha atrevido a precisar la causal de vacancia"
El constitucionalista y exsenador Raúl Ferrero Costa, dijo que hasta el momento “ningún Congreso se ha atrevido a modificar o precisar la causal de vacancia presidencial”, y que esta se puede utilizar como “cajón de sastre”, ya que para dicha “incapa
Cerca de 30 periodistas resultaron heridos en marchas de protesta
El decano del Colegio de Periodistas de Lima, Ricardo Burgos informó que cerca de 30 hombres de prensa resultaron heridos por las jornadas de movilización que se desarrollaron tras la crisis política del país.
Hernando Tavera: “Se están registrando un promedio de seis sismos al día”
En lo que va del presente año se han registrado 700 sismos en el Perú, y para conocer más al respecto, el Informativo de Nacional consultó con el presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, quien dijo, “pareciera que los sismo
Conoce a David Tenorio, uno de los jóvenes peruanos que diseña primer vehículo eléctrico
El primer vehículo eléctrico con fibras naturales es lo que diseña el joven universitario de ingeniería mecánica, David Tenorio Núñez junto a sus compañeros de la universidad UTEC, un primer prototipo de vehículo de esa categoría hecho en el Perú que contribuye al fomento de energías limpias, gr
Apoya a niños de Urubamba con la campaña “Súmate a mi historia”
Con el fin de seguir atendiendo a los más pequeños del país y seguir formándolos como ciudadanos responsables, la Fundación Niños del Arco Iris, impulsa la campaña “Súmate a mi historia”, que busca brindar educación y salud a los niños en situación vulnerable en el Valle Sagrado Urubamba.