Iván Lanegra: “Cada minuto que pasa es de una incertidumbre inútil”
El secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, dijo, que, “es absolutamente indispensable que el presidente Manuel Merino de Lama renuncie, porque cada minuto que pasa es de una incertidumbre inútil, porque lo que se necesita es que un equipo
Omar Cairo: “Si no renuncia Merino, la herramienta es la censura”
El constitucionalista Omar Cairo fue consultado sobre la situación del presidente Manuel Merino, y dijo, que de no producirse su renuncia hasta el momento en que el Congreso de la República se reúna, la herramienta es la censura, aplicada por parte d
David Tuesta: “Lo más sensato es que Merino renuncie”
El exministro de Economía, David Tuesta, dijo, que, dada las circunstancias lo más sensato es que el presidente Manuel Merino renuncie, y señaló que las condiciones no han sido las mejores, las protestas en las calles, sumados a la renuncia de sus mi
Rohel Sánchez: “Desde la UNSA reafirmamos la defensa de la reforma universitaria”
“Definitivamente la única política sólida, que está en proceso de consolidación y fortalecimiento es la reforma universitaria”, por ellos desde la Universidad Nacional San Agustín (UNSA) reafirmamos su defensa, dijo el rector de esa casa de estudios, Rohel Sánchez Sánchez, en declaraciones al pro
Frans Arce, presenta su producción musical “Carnaval del sol”
El destacado músico arequipeño Frans Arce presentó en “Tierra Que Canta” su producción discográfica “CARNAVAL DEL SOL”, un disco que compila diez temas de su composición, disponibles en todas las plataformas digitales.
Carlos Fernández “Defensoría del Pueblo está monitoreando todas las movilizaciones”
El Jefe del Programa de Asuntos Penales y Penitenciarios de la Defensoría del Pueblo, Carlos Fernández, informó que a través de sus 38 oficinas que tienen a nivel nacional, han dado seguimiento a todas las manifestaciones de los últimos días y han reportado que en Lima y Piura, son las regiones d
Sharliee & La Paranoia: Una banda indie rock que gana el corazón de los huancaínos
Iniciaron su aventura musical por el año 2017, aunque el proyecto original se dio a dueto con el tiempo se convirtieron en una banda de cinco participantes que con su talento muestran una variedad de texturas y matices que han permitido calar en el público huancaíno, así nace la carrera de Sharli
La neumonía, síntomas y cuidados
Los niños, las personas adultas mayores y las personas con enfermedades comórbidas, son los sectores poblacionales más vulnerables de contraer una neumonía, así lo manifestó el neumólogo Rubén Huamán.
Alberto Haro, un grande de la composición criolla
Considerado como uno de los personajes más representativos del criollismo en las décadas de los 40 y 50, el compositor peruano, Alberto Haro, falleció a los 94 años y junto a su hijo Alberto recordamos el legado dejado por este reconocido creador de canciones como “Tiéndeme la mano”, “Hilda” y “
Recomendaciones y pautas para aplicar en el teletrabajo
“Estrés, dolores físicos, ansiedad e irritabilidad son algunos de los malestares que pueden producir la mala organización del teletrabajo en el hogar'', sostuvo la psicóloga del Instituto de Radio y Televisión del Perú, Stephanie Cirilo.
Requena: “TC está en capacidad de emitir una sentencia sobre vacancia presidencial”
“El Tribunal Constitucional (TC) está en toda la capacidad de poder emitir una sentencia y una opinión sobre la demanda competencial en el tema de la vacancia presidencial”, dijo el analista político, José Carlos Requena, y recordó que este recurso se ha activado ya en tres ocasiones, y en ningún
Dando una mirada a la violencia sexual ¿qué hacemos los peruanos frente a ella?
En el Perú, alrededor de 72 mujeres son violadas cada día, cada hora se registran tres denuncias por violación sexual y dos tercios de las violaciones que ocurren no se reportan por la vergüenza a la estigmatización social, la desconfianza en la justicia y al miedo a las represalias.
Primeras 220 mil familias afiliadas reciben el Bono de los Niños
El Ministerio de Desarrollo e inclusión Social, mediante el programa Juntos ha iniciado la entrega a 220 mil familias del Apoyo Temporal para el fortalecimiento del Desarrollo Infantil, conocido también como Bono de los Niños.
Periodista argentina Guerreiro: "Se tiene que hacer un periodismo inteligente"
“A mí me asombro mucho que en esta pandemia se alzaran muchas voces positivas, aunque yo nunca creí eso. En muchas ocasiones, uno veía desde la sociedad, discursos voluntaristas”, manifestó la periodista argentina Leila Guerreiro en diálogo con Entrelibros.
Víctor Yaipén: “Un Yaipén no nace llorando sino cantando”
Cantante, percusionista y charanguista, Víctor Yaipén ha logrado con sus interpretaciones conectarse con éxito con el público peruano, llevando momentos de alegría en una etapa difícil a nivel mundial producto de la pandemia.
Organizan primer taller gratuito de rap a nivel nacional
Con el propósito de trasladar conceptos básicos de seguridad vial a la sociedad, la Municipalidad de Lima desarrollará el primer taller virtual de rap dirigido a jóvenes de todo el país y en "Qué hacer" dio todos los detalles Bernabé Bejarano, subgerente de estudio y regulación de la comuna capi
Lilian Lozano, la voz lírica de los Andes
Sus raíces de cultura incaica, el misticismo y el romanticismo, son las características que resaltan su carrera musical. Nacida en Huánuco, Lilian Lozano ha llegado a cautivar al público con el género lírico andino.
¿Cómo emprender en tiempos de pandemia?
Miles de personas que tienen una idea de negocio, buscan orientación para llevar adelante su emprendimiento en esta etapa de pandemia.
En el 2025, la región necesitará más de un millón de especialistas en programación
La etapa de transformación digital en diversos campos e industrias se hace presente en el nuevo contexto que enfrentamos, es por ello que se hace imprescindible que cada vez más los niños y adolescentes empiecen a conocer otras formas de lenguaje como la codificación y la programación digital.
Plazos para pagar facturas se alargan a 72 días
El Secretario General de la Asociación Peruana de Factoring, Luis Terrones, dio a conocer que los plazos de cancelación de facturas de 54 días promedio el año pasado se han ampliado a 72 días en lo que va del año debido a la pandemia, lo que representa un 33% más.